
Nace "Espacio M"
Se trata de una galería virtual de artes visuales de Catamarca y la región
Cultura02 de junio de 2020



Desde hace un tiempo, surgió en Catamarca, un proyecto que tiene por objetivo no solo difundir el arte local y regional, sino también comercializarlo, pero con un nuevo formato, que luego se impuso en estos tiempos de cuarentena.


Fue así como idearon un stand virtual, en el que ofrecen obras originales de artistas de todo el NOA, en pequeño y mediano formato a precios accesibles.
“Espacio M”, tal es el nombre del sitio, tiene como objetivo acercar el arte local a quienes no visitan los museos; ofrecer a los artistas una herramienta para la difusión y venta de su trabajo; proponer una alternativa diferente al visitante y al turista; fortalecer lazos entre los miembros de la comunidad artística; y motivar a los artistas en proceso.
Esta novedosa propuesta surge como una iniciativa de integrantes del grupo Mecenas, formado actualmente por Mariana Abregú y Melina Gagliolo y en el que tienen participación alumnos avanzados de carreras vinculadas a las artes visuales, artistas emergentes y también artistas de gran trayectoria en la provincia.
Mecenas ha participado con sus obras de artes visuales en numerosas ferias de Catamarca y la región. Pero a partir del distanciamiento social preventivo y obligatorio decretado por el Gobierno Nacional, le ha dado nuevo impulso y un giro a su plataforma “Espacio M” transformándola en una galería virtual, un formato mucho más cuidado, que incluye un trabajo curatorial, o sea un trabajo de selección de las obras a exponer.
“La idea es que la página sea una plataforma donde puedan interactuar todos los interesados en las artes visuales, donde habrá galería de obras, curriculum de los artistas, y precios para que la gente pueda comprar pinturas, dibujos, fotografía, escultura, cerámica, arte digital, arte textil, entre otras artes visuales”, expresó Mariana Abregú sobre la iniciativa.
En la página encontrarán obras de artistas como Diana Guzmán, Agustín Orquera, Mané Guantay, Mariana Abregú, Gaby Brower, Melina Gagliolo, Flor Marid, Dimas Melfi y Flora Gómez. Pero sus puertas están abiertas para todo aquel que desee mostrar y vender sus obras.
Por ello, los artistas interesados en exponer obras en la galería virtual o publicar para la venta, pueden contactar a las integrantes de mecenas en la dirección: artemecenas@outlook.com o a través de las redes sociales del grupo: Mecenas en Facebook, o artemecenas en instagram.
Para visitar “Espacio M”, pueden ingresar haciendo click en el siguiente link: https://artemecenas.wixsite.com/espacio-m.


Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.

Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.

Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,


Dos pueblos turísticos de Catamarca buscan ser los mejores del mundo
San José, presentó su postulación a mejor pueblo turístico destacando su fuerte trabajo comunitario y su valioso patrimonio arqueológico.




“Sentí Yokavil”, una experiencia turística imperdible en Semana Santa
Es la experiencia turística de Santa María de la propuesta “Catamarca Sensorial”, que invita a los turistas conocer la identidad del destino de manera vivencial con los cinco sentidos.






Una mujer requerida por la Justicia fue arrestada en Santa María

Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.