
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
Retornarán las actividades en las escuelas de período especial
Educación30 de mayo de 2020El Ministerio de Educación de la provincia comunica que se presentó un proyecto al COE provincial para solicitar el retorno de las actividades en las escuelas de período especial con el objetivo de que se realice el cierre institucional que requiere la finalización del Ciclo Lectivo.
Al respecto, el ministro de Educación, Francisco Gordillo explicó que las clases retornarán el lunes 8 de junio hasta el viernes 12 de junio y que la comunidad educativa asistirá solo una semana para realizar el correspondiente cierre de Ciclo Lectivo, tal como lo contempla la Agenda Educativa 2019/2020.
En este sentido, manifestó que se utilizará un protocolo sanitario que está autorizado por el COE provincia, y un protocolo donde en aquellas escuelas que cuenten con una numerosa matrícula, solo regresarán los alumnos de 6to grado y de 6to año que son quienes egresan del nivel.
Además, indicó que se aprovechará esta oportunidad para realizar una campaña sanitaria en las instituciones educativas donde equipos médicos controlarán y revisarán tanto a alumnos como a docentes. En la ocasión, se hará entrega de medicamentos, de elementos de limpieza y de protección personal que serán distribuidos entre el personal docentes y luego ellos harán lo propio con los estudiantes, asegurando de esta manera la salubridad y el acompañamiento pedagógico de los alumnos.
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad
El informe establece que, en general, los sistemas ambientales, socioculturales y productivos muestran estabilidad.