
El museo de Santa María forma parte de la semana de los museos
Semana de los Museos, con visitas y exposiciones virtuales
Cultura17 de mayo de 2020



El Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca se suma al Día Internacional de los Museos que se celebra el 18 de mayo bajo el lema “Museos por la Igualdad: diversidad e inclusión” con propuestas que -en este contexto especial- tendrán a las plataformas virtuales como principales aliadas para promover el encuentro con sus públicos.


Debido a que todas las instituciones culturales permanecen cerradas para su visita como medida preventiva frente al COVID-19, los distintos museos provinciales -dependientes de la Secretaría de Gestión Cultural- ofrecerán durante la denominada “Semana de los Museos” -del 18 al 24 de mayo- visitas virtuales a sus espacios, a partir de videos que les permitirán mostrar su patrimonio y al mismo tiempo contar su historia.
Del mismo modo, cada museo seleccionó algunos objetos de su patrimonio que destacarán -con publicaciones en las redes sociales- por su vinculación con el lema propuesto por ICOMOS para este año: “Museos por la Igualdad: diversidad e inclusión”.
Se sumarán a estas propuestas los distintos museos provinciales: el de Bellas Artes Laureano Brizuela, el Museo Histórico de Catamarca, el Museo de la Fiesta del Poncho, la Casa de la Cultura, el centro de interpretación del sitio arqueológico El Shincal, el Museo Arqueológico Samuel Lafone Quevedo, de Andalgalá; el museo arqueológico Cóndor Huasi de Belén y el Museo Arqueológico Eric Boman, de Santa María.
Invitación a museos municipales
Desde la Secretaría de Gestión Cultural se invita a los municipios a adherir a la Semana de los Museos a través de sus propios espacios, sumándose a estas iniciativas de recorridos virtuales y de exhibición de objetos de su patrimonio que guarden relación con el lema del Día de los Museos 2020.
Capacitaciones
Aprovechando además que muchas instituciones internacionales dedicadas a la museología proponen capacitaciones y otros recursos durante la Semana de los Museos, desde la Dirección de Patrimonio Cultural se han seleccionado algunas propuestas a las que se invita a participar a trabajadores de los museos y comunidad interesada en su desarrollo y gestión.
· Preparase para la reapertura ICOM España: https://bit.ly/recomendacionesaperturamuseos
· Gestionando el Patrimonio: https://www.facebook.com/GestionandoelPatrimonio/
· ¿Cerrado por COVID -19? Una guía práctica para gestores de colecciones patrimoniales que se cierran a corto plazo debido a una pandemia. https://bit.ly/CerradoPorCovid
· Conversación de Johanna Palmeyro y Ayelén Rodríguez con Luz Carvajal sobre los proyectos educativos en museos cerrados: https://bit.ly/2Lvigj7
· Eduardo Ribotta (Argentina) invita a celebrar el Día Internacional de los Museos junto a ICOM Chile: https://www.youtube.com/watch?v=dJreeAt8DPo&fbclid=IwAR2ZB1g61g7ihN8sXkQEtOavaHh1IY6Cz4yrwcZ3xi4_oVBvaUZJvF93RY0
· Museos en cuarentena. Leonardo Mellado Gonzáles sobre Pandemia y Museos: Una oportunidad de reflexión museológica en tiempo de crisis. https://bit.ly/2WCW4K1
· Conferencia "Curaduría: Museos, Instituciones y Confinamiento": https://bit.ly/364zkG1


Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares


Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.

Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.

Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,


Dos pueblos turísticos de Catamarca buscan ser los mejores del mundo
San José, presentó su postulación a mejor pueblo turístico destacando su fuerte trabajo comunitario y su valioso patrimonio arqueológico.






Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares

Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.

