
Nuevos rubros podrán retomar actividades
Algunos rubros del sector privado exceptuados del aislamiento social preventivo y obligatorio podrán retomar actividades en horario corrido de 10 a 18 hs. con protocolos y condiciones.
Sociedad06 de mayo de 2020



El COE Ampliado para la prevención de Coronavirus y Dengue se reunió hoy en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno para definir los nuevos rubros exceptuados del aislamiento social preventivo obligatorio y los protocolos de trabajo para volver a actividades diarias.


En la reunión -encabezada por los ministros de Seguridad y Salud, Hernán Martel y Claudia Palladino) los distintos sectores de la comunidad pudieron aportar su perspectiva sobre las medidas de prevención y acciones necesarias para evitar contagios masivos mientras se retoman las actividades comerciales y laborales.
En la reunión se decidió que los siguientes rubros retomen la actividad desde el próximo viernes: lavaderos, concesionarias de vehículos, inmobiliarias, agencias de quiniela y empleadas domésticas.
Para el caso puntual de las actividades comerciales, se estableció un horario corrido de 10 a 18 hs. para apertura de locales y atención al público en forma diferencial y siguiendo pautas prefijadas para evitar aglomeraciones de personas.
“Sabemos que hay muchos rubros del sector privado que necesitan retornar a la actividad, pero nuestro eje de trabajo sigue siendo la realidad epidemiológica de Catamarca, que es muy distinta a la de otras provincias, y la forma de avanzar con nuevas excepciones sin generar un peligro sanitario para la comunidad”, explicaron las autoridades del COE.

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía

Recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte sobre el aumento de casos durante los meses fríos.

Poncho 2025 con un récord de artistas, artesanos y emprendedores





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María
