
Abren registro para Feria Virtual Artesanal
El Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca, a través de la Dirección Provincial de Artesanías, lanzó la inscripción para una Feria Virtual destinada a artesanos, productores y diseñadores catamarqueños.
Cultura21 de abril de 2020



La convocatoria busca integrar a los artesanos, productores y diseñadores de la provincia a un catálogo que pretende reunir, difundir y ayudarles a comercializar sus productos, teniendo en cuenta que se trata de uno de los sectores más afectados desde el punto de vista económico con esta pandemia, ya que se cerraron todas las ferias y circuitos físicos de comercialización que los reunían.


Desde la Dirección de Artesanías se están elaborando fichas digitales de cada emprendimiento artesanal, productivo y/o de diseño, con un detalle de los productos que ofrecen, sus materiales y valor agregado, fotos de las creaciones, métodos de pago y los datos de contacto de cada productor, a fin de que puedan ser contactados por clientes interesados.
Además, todas esas fichas particulares, se integrarán en un catálogo de la Feria Virtual de Artesanos, Productores y Diseñadores de Catamarca que se distribuirá por distintas plataformas digitales para que sea punto de consulta para interesados en adquirir artesanías y diseño hecho en Catamarca, tanto aquí como desde otros puntos del país.
Esta propuesta se enmarca en una serie de medidas diagramadas para poder acompañar al sector artesanal en este tiempo de crisis, sanitaria y económica. En breve está previsto el lanzamiento de una tienda virtual que permite comprar, directamente desde una web oficial, las producciones de artesanos y diseñadores locales.
¿Quiénes pueden sumarse a la feria?
Pueden sumarse artesanos, productores y diseñadores de Catamarca, que dispongan de producción para comercializar y estén dispuestos a instrumentar envíos a domicilio a sus compradores mientras duren las restricciones de circulación impuestas por la emergencia sanitaria.
Los interesados deben completar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN, dejando todos los datos de su emprendimiento y de sus productos, a fin de poder ser incluidos en el catálogo de la Feria Virtual.
Por más información o consultas: Facebook: Artesanías Catamarca, Instagram: artesanías_catamarca


Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.

Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.

Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,


Dos pueblos turísticos de Catamarca buscan ser los mejores del mundo
San José, presentó su postulación a mejor pueblo turístico destacando su fuerte trabajo comunitario y su valioso patrimonio arqueológico.




“Sentí Yokavil”, una experiencia turística imperdible en Semana Santa
Es la experiencia turística de Santa María de la propuesta “Catamarca Sensorial”, que invita a los turistas conocer la identidad del destino de manera vivencial con los cinco sentidos.





Una mujer requerida por la Justicia fue arrestada en Santa María

Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.


Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.