
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
Además, se exceptúa del pago de la cuota mensual en concepto de arancel correspondiente al mes de abril, a los padres o tutores que hayan perdido sus fuentes laborales o disminuidos sus ingresos normales durante la cuarentena.
Educación03 de abril de 2020El Ministerio de Educación de la provincia informa que mediante Resolución N° 258/2020 garantiza que ningún alumno de los establecimientos educativos de Gestión Privada, Cooperativa y Social de la Provincia podrá ser excluido del servicio educativo por falta de pago de las cuotas mensuales en concepto de aranceles, bajo apercibimiento de ley.
Asimismo, se autoriza la percepción íntegra de la cuota mensual en concepto de arancel correspondiente al mes de abril, vigente a la fecha, hasta nueva disposición.
Además, se exceptúa del pago de la cuota mensual en concepto de arancel correspondiente al mes de abril, a los padres o tutores que hayan perdido sus fuentes laborales o disminuidos sus ingresos normales y habituales, en razón de las medidas sanitarias dispuestas, y que ello no le permita afrontar el pago de dicho arancel.
En éste sentido, el Ministerio de Educación prohíbe a los establecimientos educativos de gestión privada, la imposición de intereses moratorios, punitorios, o de cualquier otra naturaleza, a los tutores en caso de mora en el pago de la cuota en concepto de arancel mensual, durante la vigencia de la emergencia sanitaria y la percepción de sumas dinerarias accesorias bajo cualquier denominación que incrementen el costo de la cuota de arancel mensual, bajo apercibimiento de ley.
Finalmente, se establece que los establecimientos educativos deberán mantener y garantizar las fuentes laborales del personal docente y no docente, mientras dure el estado de emergencia sanitaria.
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.