
Bordadoras jujeñas compartirán sus saberes
Encuentro del bordado y el rebozo en Las Juntas.
Cultura30 de enero de 2020



La localidad de Las Juntas, en el departamento Ambato, será la sede catamarqueña del Encuentro del Bordado y del Rebozo, proyecto del Consejo Regional Norte Cultura que procura difundir y poner en valor una técnica de bordado artesanal que conservan en Santa Ana y Valle Colorado, provincia de Jujuy.


El encuentro se desarrollará este viernes 31 de enero desde las 9 de la mañana en la Casa de la Cultura de Las Juntas, con participación gratuita.
La embajada de bordadoras jujeñas ofrecerá una exposición y talleres donde compartirá sus saberes con quienes se acerquen al encuentro.
Desde la Dirección de Artesanías de Catamarca se invitó especialmente a artesanos textiles y de bordado criollo de la provincia a participar del encuentro, promoviendo el intercambio de saberes y experiencias entre ellos.
Como proyecto regional del CRNC, los encuentros del bordado y del rebozo se realizan en las distintas provincias del NOA, buscan difundir la técnica y al mismo tiempo generar un intercambio con artesanos locales. El sábado será el turno de La Rioja.
Se desarrollan en formato “encuentro”, lo que supone jornadas intensas de trabajo y convivencia, en las que artistas y asistentes comparten los procesos de realización, promoviendo el intercambio de experiencias y, de ese modo, fomentando el sentido de pertenencia y la autovaloración.
Los talleres serán dictados por las artesanas Ada Choque, Isadora Rosa Luere, Hilda Marina Cruz, Mónica Ester Calapeña, Teófila Flores, Silveria Choque, Florinda Marta Luere, Dalinda Ruth Zapana y Noemí Micaela Figueroa Sarai, pobladoras de Santa Ana y Valle Colorado, valles de altura ubicados en el departamento de Valle Grande, provincia de Jujuy.
Programa del encuentro
Viernes 31 de enero, Casa de la Cultura Las Juntas
9 hs. Presentación y exposición y venta.
11 hs. Taller de Bordado para público en general.
14 hs. Exposición y venta.
17 hs. Taller de Bordado para público en general.
Entrada libre y gratuita.
Los asistentes deben llevar este listado de materiales:
· Aguja chica, mediana, grande
· Bastidor a elección
· Tela fina o alguna no muy gruesa
· Marcador negro fino
· Hilo de lana de color a elección
· Aguja crochet
· Hilo camba fino e hilo lanilla fina
Sobre el Consejo Regional Norte Cultura
El Consejo Regional Norte Cultura es una organización integrada por las áreas de Cultura de las provincias argentinas de Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.
Tiene por objeto promover y coordinar la actividad cultural en general, en base a objetivos y políticas que promuevan la identidad regional y el desarrollo armónico de la región.
Catamarca forma parte del CRNC a través del Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia.


Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.

Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.

Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,


Dos pueblos turísticos de Catamarca buscan ser los mejores del mundo
San José, presentó su postulación a mejor pueblo turístico destacando su fuerte trabajo comunitario y su valioso patrimonio arqueológico.




“Sentí Yokavil”, una experiencia turística imperdible en Semana Santa
Es la experiencia turística de Santa María de la propuesta “Catamarca Sensorial”, que invita a los turistas conocer la identidad del destino de manera vivencial con los cinco sentidos.





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María
