
Apoyo oficial al cupo femenino en los escenarios
Roldán dijo que desde el área se apoyará el proyecto de ley que Margaritas promueve a nivel legislativo para lograr el cupo del 30% de mujeres en los escenarios provinciales.
Cultura17 de diciembre de 2019



La secretaria de Gestión Cultural, dependiente del Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, Daiana Roldán se reunió este martes 17 de diciembre con representantes de Margaritas - Movimiento de Mujeres Músicas de Catamarca, a quienes convocó para manifestar su apoyo e invitarlas a trabajar de forma articulada y con el objetivo común de visibilizar el trabajo de las artistas mujeres.


Roldán dijo que desde el área se apoyará el proyecto de ley que Margaritas promueve a nivel legislativo para lograr el cupo del 30% de mujeres en los escenarios provinciales, en coincidencia con lo que ya se aprobó a nivel nacional y en el Concejo Deliberante de la Capital. “Coincido con las Margaritas en que con esta ley no se busca imponer a las mujeres en los escenarios, sino preservar un lugar que se ganaron y que, con ese respaldo legal, va a trascender a cualquier gestión o cambio social o político”, señaló la funcionaria.
“Fue una reunión altamente positiva, que la secretaria nos convoque es una forma de reconocernos como movimiento y de reconocer todo el trabajo que venimos haciendo. Así que valoramos este primer encuentro y esperamos poder seguir trabajando colaborativamente”, dijo Natalia Brizuela César, en representación del movimiento de mujeres de la música.
Las Margaritas se comprometieron a acercar el relevamiento de más de 60 mujeres artistas catamarqueñas que fueron realizando en este año de trabajo, a fin de facilitar esa información para eventuales contrataciones y propuestas artísticas que pudieran surgir. También se refirieron al trabajo que vienen realizando con el observatorio de género que realiza un seguimiento de las grillas de artistas contratados en los festivales.
Por su parte, Roldán acordó el apoyo del Ministerio de Cultura y Turismo, a través del área a su cargo, para la concreción de la 2º edición del Festival Margaritas, que será el año próximo.


Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares


Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.

Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.

Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,


Dos pueblos turísticos de Catamarca buscan ser los mejores del mundo
San José, presentó su postulación a mejor pueblo turístico destacando su fuerte trabajo comunitario y su valioso patrimonio arqueológico.






Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares


