
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
El intendente ultimó detalles de lo que será la Mega Muestra de Ciencias que se llevará a cabo en Santa María.
Educación10 de junio de 2019En su despacho, el intendente, C.P.N Juan Pablo Sánchez, recibió a Martín del Cioppo, coordinador Gral. de Muestras, del Concejo Federal de Ciencia y Tecnología de la Nación y Daiana Córdoba, Coordinadora de Muestras de la Subsecretaria de Ciencia y Tecnología de la Provincia.
La visita fue con motivo de coordinar lo que será la Mega Muestra de Ciencias que se llevará a cabo desde el 2 al 7 de julio en el Centro Recreativo Plaza Las Américas.
La misma, estará destinada a todo el público con entrada libre y gratuita y, estará invitadas todas las escuelas de los Valles Calchaquíes y del oeste catamarqueño para que participen.
Dentro de los contenidos, incluirá Paleontología; Química; Fabrica, Diseño e Innovación y Planetario Inclusivo; además de los dinosaurios en tamaño real, la gran atracción de todos los que visitan la misma.
Desde la dirección de Educación del municipio, se coordinará la visita de las distintas escuelas.
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad
El informe establece que, en general, los sistemas ambientales, socioculturales y productivos muestran estabilidad.