Repudio al tarifazo de energía eléctrica

Los senadores provinciales  pertenecientes al Bloque FPV-PJ reunidos con el Presidente del Cuerpo Jorge Solá Jais,   acordaron la elaboración  de un documento por el cual expresan su enérgico repudio a las medidas establecidas por la Secretaría de Energía de la Nación.

Politica11 de abril de 2019Valle Calchaquí DValle Calchaquí D
Senadores bloque FPV-PJ

Los senadores provinciales  pertenecientes al Bloque FPV-PJ reunidos este mediodía con el Presidente del Cuerpo Jorge Solá Jais,   acordaron la elaboración  de un documento por el cual expresan su enérgico repudio a las medidas establecidas por la Secretaría de Energía de la Nación, al mismo tiempo que manifiestan su acompañamiento al procedimiento judicial iniciado por el Poder Ejecutivo de Catamarca.

 DOCUMENTO EMITIDO

                EL BLOQUE DE SENADORES PROVINCIALES del Frente para la Victoria – Partido Justicialista, en reunión de bloque de fecha 10 de abril de 2019, con la presencia de los senadores Ramón Edgardo Seco (Presidente de Bloque), Oscar Alfredo Vera, Ricardo Fabián Quinteros, José M Alaniz Andrada, Ariel Salvador Espinoza, Juan Carlos Espinosa, Jorge Manuel Moreno, Jorge Omar Solá Jais (Presidente Provisorio del Senado) y Mario Raúl Carrizo expresan su absoluto apoyo a la decisión adoptada por la señora Gobernadora de la Provincia Dra. Lucia Corpacci, de realizar acción judicial de Amparo contra la Resolución SGE N° 366/2018 de la Secretaria de  Energía del Gobierno del Presidente Macri que dispuso aumentos tarifarios a partir del 1 de febrero de 2019,  y la medida Cautelar de No Innovar para impedir un nuevo e inminente aumento tarifario del servicio de energía eléctrico.

            Como representantes de los habitantes de cada  uno de los pueblos que conforma la geografía de la provincia,   nuevamente advierten sobre la insistencia del Frente Cambiemos de continuar con su errónea distribución de los recursos Argentinos, despojando a la clase trabajadora y a los que menos tienen, de una vida digna.

            La verdad es una sola y no existen las medias verdades. El 68.5% de las facturas por el servicio eléctrico que abonamos los catamarqueños,  va a Cammesa y a la AFIP (IVA).  Para ser claros, el siguiente dato lo dice todo: el precio de la hora/kilowats  en Diciembre de 2015 costaba $107,45, hoy cuesta $ 1.945,00. La diferencia sobre el precio que hoy percibe  Cammesa y lo que se abonaba en el 2015, arroja un 1.850% de incremento. Esta es la verdad y esta es la consecuencia del modelo de País que está instrumentando el Gobierno Nacional, con dolarización de las tarifas de los servicios públicos y de los bienes de consumo, con siderales ganancias para los operadores financieros y los vinculados a las energías, con imparable fuga de divisas al exterior;  y,  que todo concluye en dos resultados nefastos: la inflación creciente mes a mes y la licuación de los salarios mes tras mes. A poco tiempo de culminar el cuarto año de gobierno, Macri solo ha encontrado el rumbo para los empresarios amigos, y lejos se ha quedado del hambre cero, de 500.000 puestos de trabajo, de la eliminación del impuesto a las ganancias, de las jubilaciones justas y del plan Belgrano.

            Por último, manifiestan su voluntad de dialogo para confluir fuerzas en un reclamo unísono contra quienes toman las decisiones en el sector energético nacional.

 

           

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto