
Avanza la obra de extensión de la avenida Arnoldo Castillo
El municipio de SFVC avanza con la siguiente etapa de la obra de continuación de la avenida Arnoldo Castillo, en la zona noreste de la ciudad.
Sociedad10 de septiembre de 2018



Con la apertura de la trazada completa desde avenida México hasta avenida Terebintos y la rotonda de ingreso a la Quebrada de Moreyra -incluyendo la construcción de un puente de hormigón para pasar por encima del cauce de agua del sector- ahora los trabajos pasan a la colocación de luminarias LED.


El pasado jueves, los secretarios de Servicios Públicos y Ambiente del municipio, Juan Contreras y Nicolás Verón respectivamente, recorrieron el trazado de la avenida y supervisaron el inicio de la obra de colocación de la nueva subestación transformadora de 40 KVA que alimentará el tendido eléctrico de la arteria y las zonas colindantes.
El secretario de Servicios Públicos explicó que el proyecto de iluminación estipula la colocación de 97 luminarias LED en todo el trazado, con la colocación de 38 columnas de brazo doble y 21 columnas de brazo simple.
Una vez concluida la colocación de la iluminación, el municipio avanzará con los trabajos de pavimentación y parquización final de la avenida.
"Estamos usando la misma tecnología LED que hemos implementado en otras arterias grandes de la ciudad y en el casco céntrico. El uso de las luminarias LED es una decisión política general de la gestión del intendente Jalil para generar un ahorro energético, tener arterias mejor iluminadas y sectores residenciales más seguros", aseguró el secretario de Servicios Públicos, Juan Contreras, sobre la obra de iluminación.


Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial


La empresa Total Energies analiza ampliar su inversión en energía fotovoltaica en Catamarca

Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén
