
Aranceles para establecimientos de Gestión Privada
La Dirección de Educación de Gestión Privada y Municipal del Ministerio de Educación comunica que las instituciones educativas de Gestión Privada han sido autorizadas mediante Disposición a modificar el valor del arancel por enseñanza a partir del mes de abril del corriente año.
Educación07 de junio de 2018




En la misma, se dispone que valor máximo anual autorizado para los aranceles por enseñanza curricular sea del 17.5%, un 11% de incremento en abril y un 6,5% en el mes de julio.
Las instituciones educativas deben requerir como máximo el valor autorizado conforme al que fija el instrumento legal y explicitar en el contrato educativo el detalle de la composición del arancel mensual, ya que por la libre elección del tutor de la misma, sus derechos y obligaciones como el de la propia institución deben quedar establecidos en él. Asimismo, se informa que en el instrumento legal se encuentran los montos autorizados a cada institución educativa y que el mismo debe ser exhibido en un lugar de fácil acceso en el establecimiento escolar para su lectura y conocimiento.
Cabe aclarar, que la propuesta de incluir espacios extracurriculares (talleres, Departamento de Orientación, NTICs, Educación para el Amor) para el presente año por parte de algunas instituciones se consideró sobre la base del valor del arancel establecido y se agrega al valor del mismo. Respecto a los aranceles con un valor menor a $400 del año 2017, se estableció una modificación a un valor mínimo de $500 para el inicio del presente año.
Las Disposiciones con los montos establecidos para cada institución de Gestión Privada se encuentran disponibles en la página oficial del Ministerio de Educación, www.catamarca.edu.ar en la sección novedades.

Feria de Ciencias en Santa María: creatividad, saberes y comunidad

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.







El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.

Concientizacion Vial: Entrega de cascos y charlas preventivas- Cafayate

Emprendedores y personal municipal culminaron el cursado de la diplomatura en turismo sustentable.