
Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
El músico y compositor Juan Ignacio Molina se presentará este viernes 26 de febrero desde las 22 hs en el patio de comidas de la Terminal Catamarca como parte del ciclo de espectáculos que impulsan todos los viernes y domingo la administración de la Terminal y la Secretaría de Cultura de la Provincia.
Cultura25 de febrero de 2016Este músico descubrió a los 7 años el lenguaje de los instrumentos aerófonos andinos y desde entonces supo que ese sería su destino. Hoy, es licenciado en Flauta y Música Popular, graduado en la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza). Participó en distintos proyectos musicales de Catamarca y el país, fue becado por la Universidad Estadual Paulista de Brasil y por el Fondo Nacional de las Artes y, en 2014, resultó elegido Consagración de la Fiesta Nacional del Poncho.
En esta presentación que brindará en la Terminal anticipará junto sus músicos, compartirá temas de su nuevo disco “Solo”, que próximamente estará presentando a nivel provincial. También interpretarán temas del cancionero popular con arreglos especiales para instrumentos de viento.
No se cobra derecho de espectáculo.
Magia para el domingo
Como ya es habitual, el domingo por la tarde los chicos se apropian del patio de comidas de la Terminal. Para este domingo 28, desde las 19 hs, está programado un espectáculo de “Magia Cómica”, a cargo del reconocido mimo y mago Daniel Garber, quien promete brindar una tarde imperdible a grandes y chicos.
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.
Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.
Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,
San José, presentó su postulación a mejor pueblo turístico destacando su fuerte trabajo comunitario y su valioso patrimonio arqueológico.