El empresario Héctor Cruz habló sobre el conflicto en Quilmes

Luego de que en varios medios de comunicación, comuneros de la Comunidad India Quilmes, acusaran abiertamente al empresario Héctor Cruz, por los hechos acontecidos meses atrás donde el ex Cacique Francisco Chaile resultó detenido junto a otras personas por privación ilegal de la libertad, robo a mano armada y hechos de violencia, habló con EL CHASQUI, sobre su postura ante la situación.

Sociedad14 de agosto de 2015Valle Calchaquí DValle Calchaquí D
25

"El tema de Quilmes es un tema muy político, pero todo lo que pasa en Quilmes con respecto a los últimos sucesos, siempre aparece mi nombre, no tengo nada que ver aunque es verdad la inversión y las construcciones que hay en Quilmes son mías.


Las comunidades indígenas obedecen más al poder político que a ellas mismas, entonces toda la culpa la tiene el gobernador de la provincia Alperovich y señora, ellos son los autores del desastre de Quilmes y todo lo que está sucediendo, que hubo tiros y todo ese tipo de cosas que pudo haber sido una gran tragedia.El gobierno confunde a la gente y las comunidades que malinterpretan muchas cosas y posiblemente digan cosas sin saber lo que están diciendo, porque ellos también obedecen a ciertos dirigentes", expresó.


Cruz dijo que hay que tener en cuenta que el tema de las comunidades es un tema muy complejo, porque si bien es cierto que hay leyes que viene de nación no han sido legisladas para ser aplicadas todavía, "los dirigentes confunden a la gente y sobre todo en el Valle Calchaquí, ya no hay indígenas todos somos mestizos, por un lado, y por otro lado la gente que viene de afuera termina haciendo pelear a familias, conocidos, vecinos, lo que antes no sucedía, y deben tener cuidado en el reclamo de los pueblos originarios porque cualquiera quiere ser indio y cualquiera quiere tener territorio. Es verdad, antes que llegue el conquistador todos éramos dueños de la tierra, pero luego de la conformación de la república ya no, ya tenemos que obedecer la jurisprudencia de acuerdo a una constitución del país. Lo de Quilmes es un problema que tiene que solucionar el gobierno y todo lo que dice la gente son solo palabras y es mentira, y no tengo porqué salir a contestar a nadie porque en el Valle Calchaquí todos nos conocemos, y saben de quien están hablando, para mí no tiene sentido entrar en la polémica, seguirán difamando pero eso a mí no me toca", dijo.


Sobre si situación el particular, el empresario apuntó, "algún día cuando se solucionen los problemas, alguien tiene que pagarme la inversión y los servicios, pero gratis nom porque yo no soy el gobierno para regalarles nada, allí se confunden las comunidades, más allá que tengan razón en el reclamo antes de atacar, por más que tengan derecho, deben acudir a la justicia, y no difamar gratuitamente en todos lados, esa no es la forma. Cada uno que piense que tienereazón, debe acudir a la justicia y reclamar por la vía legal y no hacer de todo un enfrentamiento y difamación gratuita", advirtió.


"Me siento orgulloso de ser un empresario indígena"


Para la lucha delos pueblos originarios deben tener un gran conocimiento no que vengan de afuera a decir qué es lo que uno tiene o no, yo lucho desde hace años. El museo Pachamama se basa en la lucha por la recuperación de la identidad, es absurdo que los propios hermanos me ataquen ante la vista de todos, la gente que dice tener derecho debe presentarse frente a justicia y reclamar", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto