
Gobierno mantuvieron una reunión de trabajo con representantes de Toyota Argentina, con una agenda en conjunta de formación, empleo y fortalecimiento del ecosistema productivo.
La ANSES recuerda que PROGRESAR consiste en una prestación económica universal de $600 por mes para que los jóvenes puedan iniciar, continuar o terminar sus estudios primarios, secundarios, terciarios, oficios o universitarios.
Politica05 de enero de 2015Los estudiantes deberán tener de 18 a 24 años inclusive, ser argentinos nativos o naturalizados con el DNI (se deberán acreditar 5 años de residencia en el país). Además, no deberán tener empleo o poseerlo de manera informal o formal con ingresos menores al salario mínimo, vital y móvil ($4400), y el grupo familiar debe cumplir las mismas condiciones del joven (padre, madre, tutor o pareja conviviente).
1. Inscribirse en la ANSES, a través de http://www.progresar.anses.gob.ar/, o presentarse en las delegaciones de atención del organismo.
2. La ANSES le enviará por correo electrónico o SMS una notificación informando si cumple con los requisitos de la prestación. Esta información también estará disponible en la Web de la ANSES (www.anses.gob.ar).
3. Presentar el formulario de escolaridad, el DNI y los datos personales y de la familia. Si el joven tiene hijos, podrá solicitar asistencia de guardería infantil ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
4. Los jóvenes tendrán una tarjeta de débito de cuenta gratuita a través de la cual percibirán este derecho.
Asimismo, la ANSES informa que hoy, 5 de enero, cobran todos los titulares de la Prestación por Desempleo - Plan 2 –. Los calendarios de pagos de todas las prestaciones pueden consultarse en www.anses.gob.ar.
Gobierno mantuvieron una reunión de trabajo con representantes de Toyota Argentina, con una agenda en conjunta de formación, empleo y fortalecimiento del ecosistema productivo.
Se abordaron las novedades y avances de las gestiones realizadas en el ámbito nacional con el objetivo de promover líneas de trabajo en beneficio del sector industrial.
Con el objetivo de revisar, complementar y dictaminar los proyectos de ley relacionados con la salud que se presentan en la Cámara.
El encuentro tuvo como objetivo avanzar en la articulación de políticas para la prestación de servicios y tratar distintos puntos de interés común.