
Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.
Hasta el sábado, siguen las funciones teatrales de las obras que concursan en el marco de la XXI Fiesta Provincial del Teatro.
Historial - 201329 de noviembre de 2013 RedacciónHasta el sábado, siguen las funciones teatrales de las obras que concursan en el marco de la XXI Fiesta Provincial del Teatro.
La tarde del miércoles se concretó la apertura oficial de la fiesta en la explanada de la Manzana de las Artes, oportunidad en la que el representante provincial del Instituto Nacional del Teatro, Gustavo Salcedo resaltó que, entre esta edición de la fiesta y la realizada en marzo pasado, “Catamarca se presentó este año con 19 espectáculos, y eso habla –subrayó- a ciencia cierto de cómo los elencos trabajan para sostener a este encuentro”.
Salcedo recordó que hasta el sábado se presentarán las nueve obras en concurso y que, sobre el final, el jurado integrado por tres hombres de las tablas -José Luis Valenzuela, Leandro Ortega y Roberto Albarenga- será el encargado de seleccionar al elenco ganador, que obtendrá el pase al nacional de teatro en representación de Catamarca, además de poder girar con su obra en distintos puntos de la provincia y la región.
Un cuadro de circo-teatro, presentado por la agrupación 33, le puso el toque artístico a la apertura de la fiesta. Y de inmediato, comenzó la maratón de funciones.
“Maquinaria Antígona”, del grupo creativo Metarte, fue la obra que inauguró el concurso en la sala Miriam Cúneo de la Escuela de Teatro. Más tarde, se presentó en el teatro Urbano Girardi “La amante de Lord Byron”, protagonizada por Elba Blanco y con dirección de Sergio Martínez.
La fiesta continúa con la siguiente programación:
Viernes 29/11
11 a 13 hs. Mesa desmontaje a cargo del maestro Manuel Maccarini – Ramona Club Cultural – Rojas 414.
15 hs. “EL LAZARRILLO DE TORMES” - Sala "Juan Oscar Ponferrada" (Teatro Urbano Girardi) Av. Ocampo 40.
19 hs. Presentación del libro "Hacia un teatro situado, escenas en el noroeste argentino II" y Teatro /13” Lic. José Luis Valenzuela, Lic. Alberto Moreno, Prof. Rodolfo Pacheco.
20 hs. "VENECIA" - Sala "Julio Sánchez Gardel" (Cine Teatro Catamarca) San Martín 555.
22 hs. "DEL ESPECTACULO MUJERES, OBRA JULIA BRANDAN" - Salón Calchaquí (Complejo Cultural Esquiú) Sarmiento 470.
Sábado 30/11
11 a 13 hs. Mesa desmontaje a cargo del maestro Manuel Maccarini – Ramona Club Cultural – Rojas 414.
19 hs. Homenaje por el día del teatro nacional y Pre lanzamiento del VIº Encuentro Regional del Teatro “Catamarca 2014” - Ramona Club Cultural – Rojas 41420 hs. "HASTA QUE LA VIDA NOS SEPARE" - Salón Calchaquí (Complejo Cultural Esquiú) Sarmiento 470.
22 hs. "DEL NOMBRE DE LOS SENTIMIENTOS" Ramona Club Cultural – Rojas 414.24 hs. CIERRE Y VEREDICTO Ramona Club Cultural – Rojas 414.
Los desmontajes del sábado se realizarán el día domingo 01/12, de 11 a 13 hs en el INT Catamarca - Junín 853
Entradas: El valor de las entradas generales es de 15 pesos y hay una promoción 2 x 1 a la que pueden acceder todos los espectadores
Organizadores: Instituto Nacional del Teatro, Secretaría de Estado de Cultura y Fundación Irpasi
El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.
La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.
El Subcomisario Francisco Senatore dialogó con ValleCalchaqui.com y comentó cuales fueron las novedades del pasado fin de semana.
A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.
El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.
.
Con una fiesta popular en la Plaza de Huillapima, departamento Capayán, cerró su actividad de 2013 la Secretaría de Cultura de la Provincia, que motivó la entusiasta participación de numerosos vecinos de esa localidad.
El Ministerio de Salud de la Provincia, en su edificio del Nivel Central, desde hoy, cuenta con cámaras de seguridad con el objeto de proteger al personal que se desempeña diariamente en las diversas oficinas.
El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.
Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.