
Actividades para conmemorar el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre
En el marco, del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, que se conmemora el próximo 9 de noviembre, el Banco de Sangre de la Provincia, que depende del Ministerio de Salud, llevará a cabo una serie de actividades.
Historial - 201305 de noviembre de 2013 Redacción




En el marco, del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, que se conmemora el próximo 9 de noviembre, el Banco de Sangre de la Provincia, que depende del Ministerio de Salud, llevará a cabo una serie de actividades.
Entre las acciones, se realizará una colecta de sangre en la plaza de San Isidro, Valle Viejo el día 7 de noviembre en horas de la mañana, donde esta actividad se adherirá a los festejos por el aniversario de Radio Valle Viejo.
Mientras, que el día 08 de noviembre, como todos los años, se llevará a cabo la gran colecta anual en la Facultad de Ciencias de la Salud, de 08 a18 horas, para la ocasión, el móvil del Banco de Sangre estará abocado a recibir la donación de todas aquellas personas que deseen donar su sangre para ayudar a sus semejantes.
Para este evento está prevista la participación de autoridades sanitarias y diversos números folclóricos. Por ello, se invita a participar a aquellas personas que deseen compartir sus vivencias, bailar, cantar y expresar la alegría de compartir solidariamente.
Historia
El 9 de noviembre el Dr. Luis Agote realizó la primera transfusión de sangre citratada, en la Argentina. Esta destreza dio inicio a un sinnúmero de trasfusiones sanguínea para salvar vidas.


Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"
El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

El Subcomisario Francisco Senatore dialogó con ValleCalchaqui.com y comentó cuales fueron las novedades del pasado fin de semana.

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

.

Con una fiesta popular en la Plaza de Huillapima, departamento Capayán, cerró su actividad de 2013 la Secretaría de Cultura de la Provincia, que motivó la entusiasta participación de numerosos vecinos de esa localidad.

El Ministerio de Salud cuenta con 10 cámaras de seguridad en el Nivel Central
El Ministerio de Salud de la Provincia, en su edificio del Nivel Central, desde hoy, cuenta con cámaras de seguridad con el objeto de proteger al personal que se desempeña diariamente en las diversas oficinas.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María
El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.






Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad

Dos personas fueron arrestadas y un vehículo secuestrado en Santa María

