Anunciaron ciclo de capacitaciones en el Hospital San Juan Bautista

En la mañana de ayer, se llevó a cabo una conferencia de prensa donde se lanzó oficialmente el ciclo de capacitaciones para los trabajadores del Hospital Interzonal San Juan Bautista.

Historial - 201320 de noviembre de 2013 Redacción

En la mañana de ayer, se llevó a cabo una conferencia de prensa donde se lanzó oficialmente el ciclo de capacitaciones para los trabajadores del Hospital Interzonal San Juan Bautista.

En su discurso, la directora Asistencial del Hospital San Juan Bautista, Silvia López manifestó que “hemos lanzado estas capacitaciones para todo el personal con el objetivo de mejorar calidad en atención, por ello ofrecemos capacitaciones permanentes” y destacó que estas capacitaciones fortalecen la promoción de relaciones y favorece el crecimiento profesional.

La jefa de Gestión Docente y Planificación del Departamento de Docencia e Investigación, Rosario Sosa dijo que “tenemos el hospital escuela más importante en la provincia y las capacitaciones es nuestra función principal”.

Sosa manifestó que “dentro del cronograma se realiza una planificación con un ateneo que es una instancia de discusión con profesionales sobre un caso en particular y además, un ateneo dentro del área pedagógica para determinar cómo realizamos las investigaciones y así, lograr la calidad”.

“Este año nos basamos en capacitar para  fortalecer las investigaciones y brindamos un curso para todos los empleados sobre inglés, durante todo el año, en conjunto con la Universidad de Tucumán”.

Asimismo, se resaltó que el próximo viernes 22 de noviembre se llevará a cabo una jornada científica de divulgación de diversas investigaciones.

Por su parte, el director de Emergentología, Fernando Soberón dijo que “se llevará a cabo un curso el 25 y 26 de abril del 2014 de ATLS (soporte avanzado vital en traumatología) atención politraumatizados graves. Este es un importantísimo curso de dos días intensos con examen, y será limitado para 32 médicos, donde el hospital va subvencionar la mitad del curso”.

Jornadas de Siniestros Viales

Asimismo, adelantó que se realizará la II Jornada de Siniestro Viales para este 28 de noviembre, desde las 8 horas, la misma será abierta a todo el público, pero se hará especial hincapié  en los motociclistas. Las  inscripciones están abiertas en Secretaría de Emergencia, del hospital San Juan Bautista.

Para finalizar, la directora de Administración, Lorena Vargas dijo que “se invirtió 225 mil pesos para becas y cursos para los empleados y 130 mil pesos en disertantes”.

Cronograma

El pasado 18 del corriente mes, generalidades del programa SUMAR trazadoras, nomenclador y codificación; disertante fue Rodolfo Muros.

El 19 se desarrolló responsabilidad prestacional y recupero de gasto  (Luis Contreras y Adriana Gramajo).

El 26 de noviembre “Higiene hospitalaria” (Virginia Suarez).

El 27 del corriente, “Residuos hospitalarios, de la cuna a la tumba” (Virginia Suarez).

Estuvieron presentes en la conferencia de prensa, la directora Asistencial del Hospital San Juan Bautista, Silvia López, quien estuvo acompañada por el director de Emergentología, Fernando Soberón; la jefa de Gestión Docente y Planificación del Departamento de Docencia e Investigación, Rosario Sosa y la directora de Administración del Hospital, Lorena Vargas.

Te puede interesar

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

Concurso binacional ArBol de cuento y poesía

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

Culmina un apasionante torneo en Santa María

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

Jalil despidió al Profesor José Horacio Monayar

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Curso Taller de Danzas Árabes en Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.

Lo más visto