El Rally Dakar 2014 será transmitido por la TV Pública

El ministro Meyer, el presidente de RTA, Tristán Bauer; y el director Ejecutivo de la Televisión Pública, Martín Bonavetti, informaron que la TV Pública transmitirá el Rally Dakar 2014.

Historial - 201329 de octubre de 2013 Redacción

El ministro Meyer, el presidente de RTA, Tristán Bauer; y el director Ejecutivo de la Televisión Pública, Martín Bonavetti, informaron que la TV Pública transmitirá el Rally Dakar 2014.

Durante el acto, realizado ayer en las oficinas de la TV PúblicaMeyer aseguró que el acuerdo con el canal del Estado para "transmitir el Rally Dakar significa un paso muy importante en materia de difusión, porque permite que esta competencia llegue a todos los hogares de Argentina”.

“En su sexta edición en nuestro país la carrera comenzará el 4 de enero en la ciudad de Rosario, Santa Fe, y transitará por San Luis, Mendoza, San Juan, La Rioja, Tucumán y Salta, donde se realizará el día de descanso”, detalló Meyer.
El ministro de Turismo aseguró que “este desafío nos ha permitido sumar una nueva herramienta para convertir a la Argentina en un país turístico y competitivo, mostrándole al mundo entero los paisajes únicos y diversos que tiene nuestro territorio”.
El director Ejecutivo de la Televisión Pública, Martín Bonavetti, agradeció la gestión delministro de Turismo de la Nación y destacó que “para la TV Pública es muy importante volver a transmitir el Rally Dakar, que junto al Mundial de Fútbol, serán los dos acontecimientos deportivos más importantes del año”.
Del acto, participaron también el director de Radio Televisión Argentina (RTA), Alberto Cantero y la coordinadora de grandes eventos del InproturMaggie Stangaro.
El Rally Dakar Argentina-Bolivia-Chile 2014 iniciará con la largada simbólica desde el Monumento a la Bandera en Rosario, Santa Fe (04 de enero), continuará por San Luis (05 de enero), San Rafael, Mendoza (6 de enero), San Juan (7 de enero), La Rioja (8 de enero), Tucumán (10 de enero) y Salta (11 de enero). Luego cruzarán a Bolivia y finalizará el 18 en Valparaiso, Chile.
El Ministerio de Turismo destacó en un comunicado que "durante la edición 2013, unos 4,6 millones de espectadores siguieron la  competencia: 1,5 millones en Argentina y 1,8 millones en Perú y 1,3 millones en Chile”.
Además, indicó que "se inscribieron 745 pilotos, de 53 nacionalidades, la caravana estuvo integrada por 730 vehículos y 2500 personas" y "se transmitieron 1200 horas de difusión en 190 países del mundo".
Por último la cartera recordó que "el impacto económico directo e indirecto en los países que recibieron  competencia, fue de 373 millones de dólares. Para nuestro país, el Dakar representó el ingreso de 100 millones de dólares, según el estudio que realizó la Sindicatura General de la Nación"
*Fuente: Pulso Turístico
Últimas noticias
Te puede interesar

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

Concurso binacional ArBol de cuento y poesía

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

Culmina un apasionante torneo en Santa María

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

Jalil despidió al Profesor José Horacio Monayar

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Curso Taller de Danzas Árabes en Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.

Lo más visto