Continúa con éxito la presentación de nuestras alfombras en Colombia

La Fábrica de Alfombras Catamarca de la Dirección de Artesanías, dependiente de la Secretaria de Estado de Turismo de Catamarca, está participando en “LA XXIII EXPOARTESANÍAS COLOMBIA 2013”, a desarrollarse hasta el 19 de Diciembre en Corferias - Centro de Convenciones-Bogotá-Colombia.

Historial - 201314 de diciembre de 2013 Redacción

La Fábrica de Alfombras Catamarca de la Dirección de Artesanías, dependiente de la Secretaria de Estado de Turismo de Catamarca, está participando en “LA XXIII EXPOARTESANÍAS COLOMBIA 2013”, a desarrollarse hasta el 19 de Diciembre en Corferias - Centro de Convenciones-Bogotá-Colombia.

Desde Colombia la Gerente de Fábrica Lic. Soledad Soria, nos suministraba la siguiente información, “estando ya instalados en la feria logramos varios contactos para el Poncho 2014, potenciales clientes interesados en nuestros productos para futuras exportaciones. Por otro lado, ayer fuimos recibidos por el embajador de Argentina en Colombia, Sr. Celso Jaque, en Embajada Argentina a las 19.30 hs. Nos recibieron con una pequeña recepción de comidas típicas. El objetivo principal del encuentro, fue fortalecer vínculo de  productores argentinos como Alfombras Catamarca para futuras negociaciones en Colombia, contando con el apoyo de Embajada para gestiones pertinentes. Aprovechamos la reunión para presentar nuestra Fabrica,  Historia y trayectoria,  repartimos folletería y fichas técnicas a los presentes, además de invitándolos a visitar nuestro stand en Feria Expoartesanias en Corfeiras.”

“Además, se hizo referencia del reciente lanzamiento del Mercado Virtual como un nuevo canal de ventas, brindando la  oportunidad de comercializar y acceder a nuestros productos, a través Internet, desde cualquier parte del mundo. Dando cauce a los nuevos hábitos de consumo que están surgiendo en la actualidad”, concluyo”.

De esta manera Catamarca, apoyada por ExportAr y la Embajada Argentina en Colombia, se proyecta en el mundo artesanal como herramienta ligada al turismo, nuestras alfombras reconocidas por su calidad y belleza serán parte de la Feria más importante de América que se desarrolla en Colombia, una acción más para sentirse orgulloso de ser catamarqueño.

Sobre la Expo

Expoartesanías XXIII es la feria internacional más importante de artesanía tradicional y contemporánea, y un programa estratégico que además de rescatar las tradiciones y convertir el oficio artesanal en una actividad provechosa, busca fomentar altos estándares de calidad en los productos artesanales al capacitar al artesano en procesos de calidad, diseño, competitividad y comercialización, de acuerdo a las exigencias de los mercados nacionales e internacionales.

Adicionalmente, Expoartesanías es un encuentro con las regiones y comunidades más apartadas del país y del continente, que vencen increíbles obstáculos para llegar con su trabajo. Una ventana para miles de artesanos que tienen en esta feria la oportunidad de comercializar sus productos, ya que les abre la oportunidad de entablar un trato directo entre los artesanos y los compradores, convirtiendo el oficio de la artesanía en una actividad rentable que aporta al desarrollo socioeconómico de los artesanos.

Corferias se realizará una nueva versión de Expoartesanías XXIII, el evento internacional donde se encuentra lo mejor de la expresión artesanal indígena y afrocolombiana. Un espacio único para vivir un encuentro con la recuperación de técnicas y oficios artesanales ancestrales, acordes con las últimas tendencias del diseño mundial. 800 expositores, 31 departamentos, 113 comunidades indígenas y afrocolombianas, 200 grupos campesinos, 170 expositores internacionales de 18 países, en cerca de 11.500 metros cuadrados, esperarán la visita de más de 75 mil visitantes con los mejores productos y la más selecta artesanía nacional elaborada en fibras, textiles, madera, oro, plata, piedra y cerámica, entre otros. En sus ocho pabellones del recinto ferial, Expoartesanías XXIII contará con la mejor selección artesanal del país, donde cada pieza tiene inmerso los más altos estándares de diseño, creatividad y calidad.

Este año el eje estratégico de Expoartesanías será la innovación, que no solo estará plasmada en la renovación de la oferta de los productos artesanales, sino en una variedad de actividades complementarias para la familia: escenarios culturales, lúdicos, agenda académica, que les garantizarán una gran experiencia.

Te puede interesar

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

Concurso binacional ArBol de cuento y poesía

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

Culmina un apasionante torneo en Santa María

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

Jalil despidió al Profesor José Horacio Monayar

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Curso Taller de Danzas Árabes en Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.

Lo más visto