Sube la Nafta en todo el país

Una vez terminado el “congelamiento de precios” fijado por el ex titular del Indec, Guillermo Moreno, las petroleras iniciaron en el día de ayer un aumento escalonado de las naftas.

Historial - 201327 de noviembre de 2013 Redacción

YPF informó que la suba promedio se ubicó en 6,5 por ciento y precisó que “aún con esta suba los precios de sus combustibles siguen siendo los más bajos del mercado".

Con este nuevo incremento del precio de los combustibles, puesto en marcha al regreso de los turistas que se desplazaron en el país durante lo que fue el último feriado largo del año, los nuevos costos de referencia en estaciones de servicio porteñas de la empresa nacional ascendieron a 8,34 pesos por litro de nafta súper, 9,29 pesos para la premium, 7,62 pesos para el diésel 500 y 8,57 pesos para el gasoil premium-que en YPF lleva la marca Euro-.
Cabe destacar que con los aumentos que rigen desde el lunes, Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) acumula en el transcurso del año una suba que no supera el 25 por ciento y que se ubica por debajo del alza que registró el crudo en el mercado local -que asciende al 39 por ciento.
En lo que respecta a los aumentos dispuestos por Shell, los mismos oscilaron entre 6 y 7,5 por ciento, hasta alcanzar los 9,66 pesos para la nafta de categoríapremium V-Power y los 8,83 pesos para la súper.
La compañía Axion (ex Esso) anunció que también se sumará a la medida de aumento de precios con un registro de suba del 6 por ciento en sus productos que se aplicará de manera “inminente”.
Es necesario recordar que el aumento generalizado del combustible se hizo efectivo una vez que quedó sin efecto el esquema de “congelamiento de precios”fijado por el ex secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
A esta nueva regulación de los precios se sumó la resolución del nuevo gabinete de no prorrogar la vigencia de la resolución 35 -dispuesta por Moreno el 9 de abril de este año- y que obligaba a todas las petroleras a no subir sus precios por sobre el máximo que se estaba cobrando en las distintas regiones.
Asimismo, dicho esquema dividió al país en seis regiones en las que rigen distintos precios. La sección Caba y Buenos Aires; la Patagónica; Pampeana, Cuyo, Noroeste y por último Noreste. Una vez vencidos los seis meses de vigencia de la resolución el Gobierno había extendido por medio de la resolución 108/2013 el tope de precios para las naftas hasta fines de noviembre.
Por su parte, la presidenta de la Federación de Expendedores de Combustibles de la República Argentina (Fecra), Rosario Sica, aseguró que es "correcta la comercialización de combustible líquido” y manifestó que “espera que el gobierno adopte una estrategia de aumentos de precios "escalonados" para los próximos meses”.
Al respecto, el presidente de la Federación de Entidades de Combustibles de la provincia de Buenos Aires (Fecoba), Luis Malchiodi, aseguró que era "necesario un ajuste en el precio de los combustibles para recomponer los márgenes del sector”.
*Fuente:  Pulso Turístico
Te puede interesar

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

Concurso binacional ArBol de cuento y poesía

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

Culmina un apasionante torneo en Santa María

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

Jalil despidió al Profesor José Horacio Monayar

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Curso Taller de Danzas Árabes en Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.

Lo más visto