Demoraron a Mariana Carrizo en España al confundirla con una inmigrante ilegal

La coplera salteña Mariana Carrizo pasó un muy mal momento en el aeropuerto de Barajas, en España, ya que fue demorada durante unas horas. Según se conoció, las autoridades del aeropuerto la detuvieron al sospechar que se trataba de una inmigrante que quería ingresar de forma ilegal a España.

Historial - 201322 de noviembre de 2013 Redacción
La coplera salteña Mariana Carrizo pasó un muy mal momento en el aeropuerto de Barajas, en España, ya que fue demorada durante unas horas. Según se conoció, las autoridades del aeropuerto la detuvieron al sospechar que se trataba de una inmigrante que quería ingresar de forma ilegal a España. A la Policía le llamó la atención su singular equipaje, conformado por prendas tradicionales e instrumentos musicales destinados a su espectáculo. Lo cierto es que una vez que se aclaró el motivo de su visita a España, la artista quedó libre. Carrizo está de gira en Europa invitada por organismos oficiales de los países en donde actuará y por las respectivas embajadas Argentinas en aquel continente. Mariana Carrizo está invitada para actuar en España, Francia y Polonia. Fuente: El Tribuno De Mariana Carrizo Mariana Carrizo nació en Angastaco, una pequeña población rural ubicada en los Valles Calchaquíes, en la provincia de Salta. Allí vivió con su abuela hasta los cinco años, cuando se mudó a la localidad de San Carlos, cerca de Cafayate. Desde niña se inició en el arte de la copla, arte milenario del noroeste argentino cultivado casi exclusivamente por mujeres. A los trece años le regalaron un casete de coplas recopiladas por Leda Valladares y tomó la decisión de dedicarse a la música, frente a la oposición de su familia que pretendía que se hiciera monja católica. Por esa razón dejó su casa, y comenzó a viajar por las zonas rurales ("los cerros"), con el fin de recopilar las coplas que se siguen cantando por tradición oral. En 2004 se presentó en el Festival de Cosquín el más importante de la música folklórica argentina, obteniendo el Premio Consagración. Antes de ella, solo una mujer había cantado coplas en Cosquín: Leda Valladares. Ese mismo año lanzó su álbum Libre y dueña, con bagualas y coplas de recopilaciones propias y de Leda Valladares y Atahualpa Yupanqui, entre otros.
Últimas noticias
Te puede interesar

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

Concurso binacional ArBol de cuento y poesía

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

Culmina un apasionante torneo en Santa María

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

Jalil despidió al Profesor José Horacio Monayar

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Curso Taller de Danzas Árabes en Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.

Lo más visto