
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
La Oficina de Becas y Contratos del Ministerio de Hacienda y Finanzas informa que el sábado 20 de diciembre estarán depositados los fondos, correspondientes al período Noviembre 2014, para el pago de los beneficiarios de las Becas “Universitarias” y “Catamarca Crece”, en sus modalidades PREMIUM (Salud e Ingeniería) e IES.
Educación19 de diciembre de 2014
Se recuerda que los titulares podrán cobrar por cajero automático de la Red Link en el interior provincial o fuera de la provincia, según el lugar en el que desarrollen sus actividades académicas.
La gestión que encabeza la Gobernadora Lucía Corpacci aprovecha la ocasión para saludar con motivo de las fiestas de fin de año, a todos los estudiantes del nivel universitario y terciario, beneficiarios de los programas de becas provinciales, transmitiéndoles “su más profundo reconocimiento por el esfuerzo realizado a lo largo del año en su formación, considerando que este esfuerzo se traducirá en crecimiento y desarrollo para la provincia”. A su vez, reitera la firme decisión de continuar brindado su apoyo para que todos los jóvenes catamarqueños tengan la posibilidad de acceder y finalizar sus estudios de nivel universitario y terciario.
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.