
La Municipalidad continúa la forestación del casco centrico
La Municipalidad de la Capital a través de la Dirección de Espacios Verdes continúa llevando adelante la forestación del casco céntrico de la ciudad, a través del programa “Yo Adopto un Árbol”, que lleva plantados alrededor de 300 ejemplares.
Historial - 201326 de noviembre de 2013 Redacción




La Municipalidad de la Capital a través de la Dirección de Espacios Verdes continúa llevando adelante la forestación del casco céntrico de la ciudad, a través del programa “Yo Adopto un Árbol”, que lleva plantados alrededor de 300 ejemplares.
Más vecinos se suman a la iniciativa en los barrios de la ciudad, en esta oportunidad en el barrio Centro se colocaron alrededor de 300 árboles. La forestación se realizó en calles Ayacucho Maipú, Junín y Vicario Segura; los trabajos continuarán en calle 9 de Julio y luego retomaran en calle Ayacucho.
El programa “Yo Adopto un Árbol” propone la plantación de árboles en las veredas de los barrios de la Capital. De esta manera, se prevé no sólo embellecer más la ciudad, sino contribuir con el medio ambiente generando beneficios para una mayor calidad de vida.
Cabe mencionar, que es muy importante la colaboración de todos los vecinos en el cuidado diario de los árboles. Desde la comuna capitalina se pide que las personas aporten y ayuden con el riego del arbolado.
Para aquellas personas que deseen sumarse deberán comunicarse con la Dirección Gral de Espacios Verdes al 4437419 para solicitar su pedido.

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"
El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

El Subcomisario Francisco Senatore dialogó con ValleCalchaqui.com y comentó cuales fueron las novedades del pasado fin de semana.

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

.

Con una fiesta popular en la Plaza de Huillapima, departamento Capayán, cerró su actividad de 2013 la Secretaría de Cultura de la Provincia, que motivó la entusiasta participación de numerosos vecinos de esa localidad.

El Ministerio de Salud cuenta con 10 cámaras de seguridad en el Nivel Central
El Ministerio de Salud de la Provincia, en su edificio del Nivel Central, desde hoy, cuenta con cámaras de seguridad con el objeto de proteger al personal que se desempeña diariamente en las diversas oficinas.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María
El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares


Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.
