Expo final de la E.P.E.T N° 5

.

Historial - 201319 de noviembre de 2013 Redacción
En la jornada del viernes diferentes escuelas del medio culminaron con las exposiciones de lo aprendido a lo largo del año, en su oportunidad la Escuela Técnica E.P.E.T N° 5 en diferentes ramas de electromecánica y productos tecnológicos difundió sus producciones. En el área de Construcción Edilicia los alumnos elaboraron importantes experimentos sobre maquetas y planos arquitectónicos mediante Power Point. En Informática un tratamiento especial a los sistemas de Hardware, Software y desarmado de máquinas, mientras que también pudieron abordar cada paso en electricidad, carpintería y herrería a cargo de los Profesores Rubén Villagra, Julio Pereyra, Daniel Chaile, Luis Villarroel y Mariela Vargas Informática: en esta disciplina los jóvenes pusieron de manifiesto diferentes habilidades y aprendizaje con investigación y aporte a diferentes tipos de software intentando ensamblar y reparar maquinas de PC. Los alumnos abordaron a los sistemas de Software y Hardware con conocimiento de su función y posibilidades en repararlos de forma sencilla, esto fue parte del estudio y práctica con importantes experiencias que se llevan los jóvenes. Rubén Villagra capacitador en Carpintería expresó, “en cuanto a la faz personal y en función de los alumnos se vio mucha emotividad. Los alumnos desean mostrar lo que hicieron con sus manos en el presente año lectivo. Lo positivo de esto es que el alumnado logra hacer su propia producción dándole un valor especial. El proceso de fabricación les cuesta y estamos para ayudarlos y una vez culminado el trabajo el entusiasmo se duplica para generar nuevas prácticas. En la oportunidad las protagonistas principales fueron tablas para ensalada y asado, sillas de tamaño mediano y posterior a ello los grupos de esta disciplina se perfeccionan y adiestran para utilizar el torno mecánico”. Herrería: en esta materia el alumnado trabaja con el docente Julio Pereyra mediante proyectos especiales en transformación de materiales, poniendo en práctica la elaboración de productos tecnológicos a base de metal y soldadura.“Previo a la parte práctica, en teoría y tecnología de los materiales el personal aprendiz realiza un estudio profundo de máquinas, su funcionamiento y pequeñas acciones, como soldar y transformación de materiales determinados. A medida que hacen trabajos como maseteros, porta vino, porta libro y otros, se progresa a mesas sillas y demás fabricaciones que evolucionan a medida que los estudiantes se perfeccionan” sostiene Pereyra. Electricidad: desde la instrucción de esta materia se profundiza saberes en conexiones eléctricas básicas, con el objetivo de que los alumnos manejen las herramientas, conozcan las normas de seguridad y construcción de tableros portátil eléctrico como también el manipuleo de las artículos básicos de electricidad, este sector es trabajado con el Prof. Daniel Chaile.
Te puede interesar

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

Concurso binacional ArBol de cuento y poesía

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

Culmina un apasionante torneo en Santa María

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

Jalil despidió al Profesor José Horacio Monayar

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Curso Taller de Danzas Árabes en Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.

Lo más visto