
"Soy un amigo que viene a chayar"
En la tercera velada del Festival Santa María la Reina Yokavil, el carnaval, la Chaya y la fiesta se hizo presente en la presencia de Sergio Galleguillo y los amigos.
Historial - 201404 de febrero de 2014 Redacción




En la tercera velada del Festival Santa María la Reina Yokavil, el carnaval, la Chaya y la fiesta se hizo presente en la presencia de Sergio Galleguillo y los amigos. Antes del subir al escenario, el riojano habló con la prensa de todo.
“Siempre vengo a Santa María a encontrarme, a cantarle y la gente siempre me responde bien”, comienza diciendo cuando le preguntaron sobre las expectativas. Al mismo tiempo agregó que se siente dueño de casa, un amigo de la familia que viene a chayar.
Hablando de su presente, comenta que AADI y SADAIC , organizaciones que premian a los música por su trayectoria, temas nuevos, revelaciones; le entregarán una placa por disco oro, próximamente por las cantidades vendidas del nuevo disco. En el show presentó algunos temas de la última grabación. En esta línea, se manifiesto con contra de la droga ya agradece a los jóvenes por seguirlo mientras los instó a alejarse de las adiciones “lo mejor que puede pasar es que sigamos cuidando a Santa María, al festival…”
Ante una pregunta sobre la realidad argentina, el artista se pronunció con total convicción “no somos ajenos a lo que está pasando. A mí me preocupa mucho la mentira de grandes políticos que están manejando el país hasta tengo un poco de bronca. Lo que nosotros podemos hacer es decirlo y cantarlo” Sergio también fue enérgico al referirse a la figura del pobre en general “te controlan cuánto vas a gastar, qué y cuánto vas a comer es una falta de respeto por la gente que tiene dignidad por el trabajo. No me gusta los “vagos” que le dan planes, por menos que sean placeros, corten pastos, pero el Plan Social no le da dignidad a la persona” declara pensativo. Además ejemplifica sobre los comedores comunitarios donde se justificaría si hubiese niños huérfanos u otras situaciones, pero lo que hace es quitar de figura del hombre como padre quien salía a buscar trabajo para comprar la comida ahora le dan de arriba” también se pronunció sobre la televisación del fútbol. Sergio considera que es un negocio que no se puede entender porque perdió el folclore de ir a la cancha, porque está involucrado desde el empleado común, pasando por “las barras bravas, los clubes”.
“ Estoy preocupado por lo que está pasando, esto lo salvamos o lo hundimos entre todos. Pero lo que nos ayuda son estos festivales que es la unión del pueblo a través de la música” concluyó para luego subir al escenario.
Luego de la conferencia de prensa, se hizo presente ante el imponente público quienes bailaron su música con mucha espuma, albaca y harina y el entusiasmo que él le pone a cada una de sus presentaciones en nuestro valle.


Se desarrollan las III Jornadas Provinciales de Enfermería
Con gran convocatoria y participación, dieron inicio en el Complejo Urbano Girardi, las III Jornadas Provinciales de Enfermería, organizadas por el Ministerio de Salud a través de la División de Enfermería.

“Es una alegría ver que acá, donde vivieron siempre, les pudimos hacer la casa”
La Gobernadora Lucía Corpacci entregó ayer otras 21 viviendas rurales, en su segundo día de actividad en el departamento Santa María, donde el martes inauguró el flamante edificio de la Escuela de El Cajón.

Concurso de pesebres y postales “Navidad catamarqueña”
La Secretaría de Cultura de la Provincia, a través de la Dirección de Patrimonio Cultural convocan al concurso de pesebres y postales “Navidad catamarqueña”, que tiene por objetivo rescatar y preservar el carácter típico de la Navidad autóctona.

Un estudiante de turismo francés se perfeccionará en Catamarca
Durante el próximo mes de enero del 2015, Enzo Mellado, un estudiante de turismo francés visitara Catamarca para perfeccionarse en el área, en una carta que nos envió a través de su contacto en nuestra provincia, el traductor Guillermo Andrés Iriarte nos comenta como llego a esta decisión: “Desde algunos años, mi objetivo es el de abrir un comercio en América latina relacionado con el sector turístico. Siendo actualmente estudiante en segundo año de BTS Turismo de Privas en Ardèche, busqué posibles soluciones para efectuar mi formación pedagógica en América del sur”.

El 11° Distrito – Catamarca de la Dirección Nacional de Vialidad (D. N. V.) informa sobre la transitabilidad de las rutas nacionales en la provincia, actualizado a las 08:30.

María Ester Pastrana, la mujer que se metió en los corazones de los habitantes de La Hoyada
Si alguien se llega por la localidad serrana de La Hoyada y pregunta ¿Quién es María Ester Pastrana? Al unísono las respuestas serían del tipo-Una mujer que dio todo, una persona que trabajó a la par de los obreros para construir el camino, una mujer que ENSEÑÓ la educación, una mujer con verdaderos valores y principios educativos- y así los calificativos se irán acabando.

Desde el INTA trabajan en la huerta escolar de La Hoyada
El INTA Santa María está trabajando en coordinación con la Escuela N° 345 para ayudar con la alimentación de los chicos y la comunidad. Karina Pastrana, representante de esta institución comentó que colocaron la media sombra al invernadero para resguardar del calor, teniendo en cuenta que el sol y el viento rompieron el plástico que tenía.

El domingo pasado se corrió otra fecha más de este apasionante deporte de los motores que cada vez suma más adeptos. En la oportunidad también corrieron el semillero, una categoría abierta para todo el que quiere estar presente en un jornada de puro fierro.

Pese al paro docente comenzó el “Cultura en Movimiento”
Con menor convocatoria de docentes y de alumnos, las jornadas estudiantiles organizadas por la Esc. Nº 31 General Manuel Belgrano, comenzaron con el Eco Aventura Estudiantil; un evento coordinado por el Departamento de Educación Física. Sobre esto y las jornadas de martes y miércoles habló el director de la institución, Prof. Jorge Condorí.

Emotivos festejos por los 100 años de la Esc. de la Hoyada
El viernes pasado se llevaron a cabo los festejos por el centenario de la Esc. 345 “Sta. Rita de Casia” en la localidad serrana de la Hoyada. El emotivo evento contó con la participación de toda la gente del lugar, ex docentes, ex alumnos y referentes de los gobiernos municipales de Santa María.





Una mujer requerida por la Justicia fue arrestada en Santa María


Nuevo equipamiento de diagnóstico por imágenes para el San Juan Bautista

Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.