
Parlamento Federal Juvenil por una Argentina sin Discriminación
El INADI Delegación Catamarca convoca a estudiantes secundarios de toda la provincia a formar parte del "Parlamento Federal Juvenil". Esta iniciativa fue declarada de interés nacional por el Ministerio de Educación de la Nación e impulsada por el INADI y el Consejo Federal de Políticas Públicas Antidiscriminatorias.
Historial - 201324 de octubre de 2013 Redacción




El INADI Delegación Catamarca convoca a estudiantes secundarios de toda la provincia a formar parte del "Parlamento Federal Juvenil". Esta iniciativa fue declarada de interés nacional por el Ministerio de Educación de la Nación e impulsada por el INADI y el Consejo Federal de Políticas Públicas Antidiscriminatorias.
Esta convocatoria se desarrolla en dos períodos. En primer lugar, cada escuela de nivel medio deberá elegir a dos jóvenes, en función de la producción académica, y sus trabajos en formato de ensayo. Los ejes temáticos son: Educación sexual integral; Acoso y ciberacoso; Racismo y xenofobia; Vínculos violentos entre adolescentes; Violencia de género; Diversidad sexual; Diversidad de género y Derecho a la educación de las personas con discapacidad.
Hasta el 10 de diciembre, las escuelas –públicas y privadas- tendrán tiempo para presentar los ensayos de los dos alumnos seleccionados por el establecimiento, en soporte papel y en soporte digital. De todos los trabajos presentados por las escuelas de Catamarca , el jurado provincial seleccionará cuatro representantes y ese listado se dará a conocer el 14 de marzo de 2014.
En la segunda fase de la actividad, los jóvenes catamarqueños seleccionados, junto a otros de todas las provincias, podrán participar del Parlamento Juvenil, que se desarrollará en tres jornadas durante la segunda quincena de abril del año próximo en la ciudad de Buenos Aires. Los gastos de la estadía (alojamiento y comidas) y el traslado de los jóvenes participantes serán cubiertos por INADI.
Para mayor información sobre inscripción, bases y material de consulta en: www.inadi.gob.ar ywww.educ.ar

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"
El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

El Subcomisario Francisco Senatore dialogó con ValleCalchaqui.com y comentó cuales fueron las novedades del pasado fin de semana.

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

.

Con una fiesta popular en la Plaza de Huillapima, departamento Capayán, cerró su actividad de 2013 la Secretaría de Cultura de la Provincia, que motivó la entusiasta participación de numerosos vecinos de esa localidad.

El Ministerio de Salud cuenta con 10 cámaras de seguridad en el Nivel Central
El Ministerio de Salud de la Provincia, en su edificio del Nivel Central, desde hoy, cuenta con cámaras de seguridad con el objeto de proteger al personal que se desempeña diariamente en las diversas oficinas.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María
El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares


Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.
