La Escuela Especial N° 6 fortalece la inclusión educativa

Uno de los proyectos más sobresaliente impulsado por la Escuela Especial N° 6 Vida Nueva, durante el presente año, fue a través del PMI (Proyecto de Mejora Institucional), incluyendo a la institución como único establecimiento del interior que replantea la educación y brinda nuevos horizontes a la oferta educativa 2014.

Historial - 201314 de noviembre de 2013 Redacción

Uno de los proyectos más sobresaliente impulsado por la Escuela Especial N° 6 Vida Nueva, durante el presente año, fue a través del PMI (Proyecto de Mejora Institucional), incluyendo a la institución  como único establecimiento del interior que replantea la educación y brinda nuevos horizontes a la oferta educativa 2014.

En base a ello los docentes trabajan en fortalecer la integración procurando incluir a niños dentro de las escuelas comunes, en el periodo 2014 se propone de que cada estudiante termine el nivel primario y que su curso sea acreditado.

Isabel Sánchez Directora del establecimiento manifiesta que para ello se debe tener en cuenta nuevo personal lo que ya se está en gestión, estos acompañarán a las integraciones generando apertura en los demás centros escolares para que los padres de alumnos especiales puedan inscribir a sus hijos.

“Momentáneamente se trabaja en articulación con 23 escuelas del distrito Santa María acompañadas del equipo que hacen un seguimiento a los chicos especiales, si bien es cierto de que no se puede estar en cada escuela acompañando por la amplia extensión pero si se estipula un cronograma, por ello y considerando el crecimiento de la demanda se trata la nueva modalidad” explica Sánchez.

En vista del próximo año el trabajo se está haciendo de manera seria y profesional el proyecto abarca la necesidad de acreditar a los alumnos y que se le otorgue la certificación cuando finalicen sus estudios.

El proyecto contemplará una modalidad de evaluación diferente en las escuelas comunes, los contenidos serán diferentes haciendo adaptaciones curriculares que permitan a lo niño llegar a completar sus estudios.

Medalla de oro en los Evitas Nacionales

En la faz deportiva, el profesor Darío Chaile mostró su conformidad por el logro de la institución ante las finales nacionales del Torneo Evita en Mar del Plata donde Fabricio Cata de 18 años de edad participó en las disciplina lanzamiento de bala, carrera de 100 Mts. y 1500, en la de 100m obtuvo la medalla de oro.

Últimas noticias
Te puede interesar

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

Concurso binacional ArBol de cuento y poesía

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

Culmina un apasionante torneo en Santa María

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

Jalil despidió al Profesor José Horacio Monayar

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Curso Taller de Danzas Árabes en Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.

Lo más visto