Cultura Por: Valle Calchaquí D25 de abril de 2023

Poncho 2023: Convocatoria a locutores y artistas regionales 

Se abrió la convocatoria a locutores y artistas regionales interesados en participar de la Fiesta Nacional del Poncho 2023.

El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca abrió las convocatorias destinadas a locutores y artistas regionales interesados en participar de la programación de la edición número 52 de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se realizará del 14 al 23 de julio en el Predio Ferial Catamarca.

Locutores catamarqueños y/o residentes en la provincia podrán postularse para conducir los distintos escenarios de la Fiesta del Poncho. Los interesados deben remitir currículum y enlaces a material (audiovisual o sonoro) que avale su trabajo y trayectoria al correo electrónico gestioncultural@catamarca.gov.ar hasta el 12 de mayo, con el siguiente asunto: Poncho 2023 locución

En el caso de artistas regionales -no residentes en la provincia de Catamarca- de la música, la danza y el humor/stand-up, también deberán enviar currículum y enlaces a material (audiovisual o sonoro) al correo electrónico gestioncultural@catamarca.gov.ar hasta el 12 de mayo, con el asunto: Poncho 2023 artistas regionales.

Convocatoria artistas regionales

Te puede interesar

Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”

Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.

Riqueza Cultural de Santa María

Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.

¡Momentos que hilvanan cultura y tradición!

Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.