Cultura Por: Valle Calchaquí D10 de enero de 2023

Volvieron las noches culturales a Santa María

Serán todos los lunes, martes y miércoles de enero.

En la noche de este pasado lunes, ante un gran marco de público, dieron inicio las noches culturales.

    Se llevaron a cabo en las instalaciones techadas del Club Boulevard Norte, lugar que permitió y permitirá sortear las inclemencias del tiempo.

    Organizadas por la dirección de Cultura, a cargo del Prof. Carlos Diaz Meléndez y su equipo de trabajo, están previstas para todos los lunes, martes y miércoles de enero, donde se podrá disfrutar de baile y música tradicional junto al patio de comidas. 

    La apertura estuvo a cargo de Ballet Severo Chaile; Estudio de Danzas EVG; Ballet Tinkus Illaris del Yokavil; Fabio Navarro; Ballet Senderos; JERO Six y Grupo Waytas.

    En la noche de este martes 10, actuarán Ballet Virgen de la Peña; Gabriel Condorí; Noelia Belmonte; Cuenta Regresiva; Bruno Faciano y Ñato Arnedo.

    La última velada de esta semana, miércoles 11, contaremos con la presencia de Ballet Volver en Danza Renacer; Pablito Balderrama; León Gerván; Copla Andina; Manso a Puro Cuarteto y Carlitos Vega.

📍Esquiú 750

Te puede interesar

imagen_2025-07-15_120245689

Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”

Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.

Riqueza Cultural de Santa María

Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.

¡Momentos que hilvanan cultura y tradición!

Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.