Se llevó a cabo el Pre Baradero 2023 en Santa María
La noche del sábado, el escenario del principal paseo público de la ciudad, la plaza Gral. Manuel Belgrano, recibió a grandes artistas a nivel regional que buscaban su cupo en el Festival de Baradero 2023.
La organización estuvo a cargo del personal de la dirección de Cultura, donde participantes de Santa María, Cafayate, Tucumán y la Capital de Catamarca compitieron en 7 categorías.
El jurado estuvo compuesto por el Prof. José María Montini, delegado regional de Baradero (Tucumán); Prof. Elizabeth Del Negro, delegada Pre Baradero (Tucumán); Prof. Martín Correa (Tucumán); Prof. Antonio Soto (Cafayate) y Prof. Pablo Aybar (Santa María).
Los ganadores fueron:
- Solista vocal de folklore: Mariano Acosta
- Canción inédita: Augusto Baralo
- Dúo vocal: Dúo Génesis (Rocío Arjona y Sofía Condorí)
- Solista instrumental: Oscar Villagra
- Conjunto instrumental: Germán Cano romero, Facundo Cano Salvatierra, Constanza Ponce de León
- Malambo norteño: Pablo Sánchez Díaz
- Zamba tradicional: 1° lugar, Mayra Díaz Meléndez, Pablo Sánchez Díaz. 2° lugar, Julieta Córdoba, Marcelo Santillán
¡Felicitaciones a estos grandes artistas que se ganaron un lugar en un festival nacional de alto prestigio!
Te puede interesar
“Catamarca Retumba”: cajas y coplas hicieron eco del Poncho
Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.
Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.
El Poncho con el hilo más fino del mundo está en Catamarca
Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.
Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.
Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas
Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural