Cultura Por: Valle Calchaquí D08 de agosto de 2022

Primera Convocatoria Federal “Culturas Gauchas”

Charla virtual para autoridades de cultura provinciales y de municipios

Desde la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación se convoca a autoridades, referentes y/o responsables de las áreas de cultura de los municipios y provincias de todo el país a participar de una charla virtual sobre la Primera Convocatoria Federal del programa Culturas Gauchas, que busca incentivar la realización de eventos culturales que difundan y promuevan las identidades culturales asociadas al tradicionalismo, al criollismo y a la ruralidad, en general; y fortalecer las organizaciones del sector.

La charla virtual será el miércoles 10 de agosto 10 hs.  Los interesados en participar deben completar el siguiente formulario con sus datos para recibir el link de la reunión por mail: https://forms.gle/NsNKMU2oL9NNi7dR8

"Culturas Gauchas", como política pública federal, es un programa que busca poner en valor las identidades culturales asociadas al tradicionalismo, al criollismo popular y al arte rural. Esta primera convocatoria federal propone dos líneas de inscripción:

-Una para organizaciones y federaciones con personería jurídica, las cuales podrán obtener ayuda económica para realizar fiestas, actividades, eventos y celebraciones culturales, que se programen entre el 1 de noviembre de 2022 y el 30 de junio de 2023 y que promuevan las identidades rurales y los valores del tradicionalismo.

-Por otra parte, las organizaciones que no tengan personería jurídica podrán aplicar a la línea que apoya con recursos económicos proyectos para formalizar sus instituciones, ya sea como cooperativas, mutuales, asociaciones civiles, fundaciones o simples asociaciones.

Te puede interesar

“Catamarca Retumba”: cajas y coplas hicieron eco del Poncho

Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.

Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho

Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

El Poncho con el hilo más fino del mundo está en Catamarca

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural