Jalil recibió a representantes del CNPT
El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión de trabajo con representantes del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT), con el fin de trabajar en la creación de mecanismos de prevención locales.
Del encuentro participaron María Josefina Ignacio, comisionada en representación de las organizaciones no gubernamentales; Andrea Triolo, comisionada en representación de los mecanismos locales, y Silvina Irrazabal, directora de Mecanismos Locales. También estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Jorge Moreno; de Seguridad, Gustavo Aguirre, y el asesor de Gobierno, Fernando Ávila.
Durante el encuentro las partes dialogaron sobre la posibilidad de impulsar una Ley Provincial para crear un mecanismo local para la prevención de la tortura, y desde el Comité brindaron recomendaciones para su formulación y posterior aplicación.
Las representantes realizaron entre ayer y hoy un relevamiento de las condiciones de detención en cárceles, comisarías, y otros centros donde se encuentran personas en situación de encierro, donde observaron positivamente que la cantidad de personas privadas de la libertad en las unidades penitenciarias es adecuada a su capacidad, sin registrarse sobrepoblación.
El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura es el organismo nacional rector del Sistema Nacional de Derechos Humanos, y fue creado por la ley 26.827 (2013) y comenzó a funcionar en diciembre de 2017, como organismo público de monitoreo, control y seguimiento de los lugares donde se encuentran personas en situación de encierro.
Su principal finalidad es actuar como órgano rector en esta materia, articulando y coordinando el Sistema Nacional de Prevención de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Al mismo tiempo, diseña y recomienda acciones y políticas para la prevención de la tortura, y promueve la aplicación de directivas, recomendaciones y buenas prácticas, en un marco de cooperación con las autoridades de los tres poderes del Estado a nivel Nacional y Provincial.
Te puede interesar
El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres
Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.
Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.
Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.
Paritaria Salud: mejora salarial del 5% en julio
Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.
Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.