“El color de la música”, taller de abstracción y dripping en el Museo Laureano Brizuela
El próximo sábado 30 de abril, de 9 a 12,30 horas, se realizará un nuevo taller de arte en el Museo Bellas Artes Laureano Brizuela (San Martín 316), en el marco de la muestra Arte Emergente Catamarca. Se trata de “El color de la música”, una propuesta que abordará la abstracción a través de las técnicas de dripping e hidrografía.
Coordinado por los artistas visuales Pedro Chacur y Ariel Obregón, el taller el será abordado desde la creación de formas abstractas, la idea es ir jugando con las manchas que puedan surgir, hasta llegar al punto de rellenar todo el soporte para crear un fondo, que luego permitirá implementar una técnica “dripping” sobre él.
Para la realización de esta técnica “se usará como recurso motivador una selección musical propuesta por la playlist de artistas emergentes, activando así el Action Painting”, anticiparon los talleristas.
En cuanto a la hidrografía, la propuesta es generar un primer acercamiento a la técnica, que se realizará con aerosol y esmalte de uñas.
El taller está dirigido a personas mayores de 12 años, con cupos limitados. Se recomienda a los participantes llevar ropa cómoda y asistir dispuestos a mancharse.
Sobre la muestra
Arte Emergente Catamarca es la muestra que por estos días exhibe el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela y que reúne una gran variedad de obras de 24 nuevos artistas catamarqueños representantes de 9 departamentos de la provincia.
Te puede interesar
“Catamarca Retumba”: cajas y coplas hicieron eco del Poncho
Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.
Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.
El Poncho con el hilo más fino del mundo está en Catamarca
Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.
Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.
Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas
Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural