Politica Por: Valle Calchaquí D30 de noviembre de 2021

La directora del Registro de la Propiedad fue designada como Protesorera del Consejo Federal de Registros

La Agencia de Recaudación de Catamarca, ARCA, a través del Registro de la Propiedad Inmobiliaria, fue distinguida con el nombramiento de la Directora General del RPI, Dra. Patricia Valdez, en el cargo de Protesorera del Consejo Federal de Registros de la Propiedad Inmueble, que reúne a las 24 provincias del país.

La funcionaria de ARCA fue electa por el período 2022-2023, durante la 58º Reunión Nacional de Directores de Registros de la Propiedad, que se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre el 25 y 26 de noviembre, con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria. En la sesión se eligió como presidente del Consejo a Eugenia Demetrio (Corrientes); como vicepresidente, a Julio Acuña (Jujuy); y como Tesorera, a la titular del registro de CABA, María Soledad Barboza, entre otras autoridades.

Esta designación ubica a ARCA, con el Registro de la Propiedad Inmobiliaria, en primer plano en materia registral. “Esto nos da un lugar privilegiado al momento de realizar los planteos de nuestra provincia, ya que esta gestión podrá participar de la mesa del Comité Ejecutivo como autoridad”, sostuvo Valdez.

Consideró que “es un logro importante para Catamarca ya que nos permite acercar de primera mano y con inmediatez nuestras necesidades y unirnos de las experiencias de otros Registros de la Propiedad y de los avances tecnológicos que están llevando a cabo provincias como Buenos Aires, Córdoba y La Plata”.

Evaluó, además, que esta nueva conformación del Comité Ejecutivo tiene “un sentido fuertemente federal” ya que “participan provincias del interior, lo que nos permite unificar criterios pese a la disparidad de idiosincrasias que hay a lo largo de la Argentina y trabajar en forma mancomunada y solidaria entre los diferentes Registros”.

En la asamblea anual, se trataron temas de interés comunes a todos los Registros nacionales, tales como anotación de Litis; medidas ordenadas por la Superintendencia de Seguros de Nación, UIF (Unidad de Información Financiera) nuevas exigencias y la informatización de los Registros, coincidiendo en que el desafío es profundizar la digitalización de los mismos en todo el país.

Valdez señaló que Catamarca hizo muchos avances en este último tema, “ya que se habilitó la mesa de entrada virtual y el trámite online de Afectación y Desafectación del Régimen de Bienes de Familia, entre otros, más allá de los informes virtuales que se están realizando hace tiempo y que han sido de gran ayuda durante la pandemia”.

Capacitación

En la oportunidad, también se recibieron los certificados correspondientes a una especialización sobre “Principios Registrales”, dictada por el Instituto Superior de Registración de la Provincia de Buenos Aires, La Plata, en la que participaron siete empleados del Registro provincial. Los certificados fueron entregados ayer a sus destinatarios por la titular del organismo en las oficinas del RPI provincial.

El Consejo Federal de Registros de la Propiedad Inmueble es el órgano permanente creado por el artículo 41 bis de la Ley 17.801, modificada por la Ley 26.387. Está integrado por todos los Registros de la Propiedad Inmueble Provinciales y de la Capital Federal, y sus funciones son deliberativas y resolutivas: es responsable de fijar las políticas y las acciones generales que el Consejo Federal debe seguir.

Te puede interesar

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo

El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.

El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos

Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.

Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María

Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.

Paritaria Salud: mejora salarial del 5% en julio

Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho

El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.