Cultura Por: Valle Calchaquí D25 de noviembre de 2021

Teatrín Viajero, de gira por los Valles Calchaquíes

Se presentarán el jueves 25 en la Escuela Vallisto y Escuela Normal. Viernes en Espacio Cultural Adobe, Amaicha del Valle. Sábado Casa Árbol, Cafayate y domingo Función Cierre d en Plaza de las Américas.

Para celebrar sus 22 años con los títeres Chincho Poroto y la Rondarueda, propuestas artísticas de Catamarca representadas por Federico Abaca y Roxana Castro, realizarán una gira teatral regional presentando la obra “teatrín Viajero, zapateo y sarandeo”.

Desde el 23 al 28 de noviembre, Chincho Poroto y la Rondarueda presentarán esta obra de títeres por la región de los Valles Calchaquíes, donde conviven Tucumán, Catamarca y Salta, con ciudades hermanadas por su clima, su historia y sus paisajes.

La gira, que se realiza con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro, la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca y la Dirección de Cultura de la Municipalidad de la Capital, comenzó en San Fernando del Valle y luego se traslada a Santa María, Amaicha y Cafayate.

Programación

Miércoles 24: Función Apertura. CIC Sur, Barrio Santa Marta. Catamarca Capital

Jueves 25:  Escuela Vallisto y Escuela Normal Abel Acosta. Santa María, Catamarca

Viernes 26: Escuela Deán Salcedo, San Pablo, Tucumán y Espacio Cultural Adobe, Amaicha, Tucumán.

Sábado 27: Hostel Casa Árbol, Cafayate, Salta

Domingo 28: Función Cierre de la Gira en Plaza de las Américas, Santa María.

Te puede interesar

“Catamarca Retumba”: cajas y coplas hicieron eco del Poncho

Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.

Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho

Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

El Poncho con el hilo más fino del mundo está en Catamarca

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural