Palpitando el Poncho: intervenciones artísticas en el Paseo de la Fe
Del 26 de julio al 1 de agosto
La Fiesta Nacional del Poncho que ya celebra su edición Nº 50 en formato virtual suma otra propuesta como antesala del inicio de la transmisión en vivo del festival. Pero esta vez, la invitación es a disfrutar de intervenciones artísticas en el Paseo de la Fe, en la Plaza 25 de Mayo.
Desde este lunes 26 de julio y hasta el 1º de agosto, a las 18 hs, habrá presentaciones de músicos y bailarines que acercarán las melodías y el color que caracteriza a la fiesta mayor de los catamarqueños a este paseo central de la ciudad.
La propuesta, impulsada desde el Ministerio de Cultura y Turismo, se suma al festival que, vía streaming se transmite desde las 19 hs por las redes sociales del Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca y el Canal Público de la Provincia, y acompaña también el programa especial “Palpitando el Poncho TV” que emite la TV Pública de 18 a 19 hs con conducción de Mario Laplaca y Lucía Bulacios.
Al aire libre y manteniendo la distancia, los que se acerquen a la plaza 25 de Mayo, en la capital catamarqueña, podrán disfrutar de un buen espectáculo y, si se animan, sumarse a bailar.
La programación
Lunes 26 de julio | 18 hs
Raúl Acevedo
Compañía de Danzas Meraki
Martes 27 de julio | 18 hs
Natalia Brizuela Cesar
Grupo “Bailarines de la vida” con Rita Soria
Miércoles 28 de julio | 18 hs
Roberto Quinteros
Ballet Somos Danza
Jueves 29 de julio | 18 hs
Franchesca Segura
Academia El Bagual
Viernes 30 de julio | 18 hs
Infernales
Ballet Sentimiento Norteño
Sábado 31 de julio | 18 hs
Embrujo
Domingo 1 de agosto | 18 hs
La Yeska
Te puede interesar
“Catamarca Retumba”: cajas y coplas hicieron eco del Poncho
Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.
Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.
El Poncho con el hilo más fino del mundo está en Catamarca
Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.
Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.
Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas
Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural