Raúl y Lucía entregaron 100 nuevos hogares en el norte capitalino
El gobernador Raúl Jalil junto a la diputada Nacional, Lucía Corpacci, y el ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz, hicieron entrega de 100 nuevas viviendas a los vecinos relocalizados del ex Sussex.
Además, participaron del acto de la entrega los diputados nacionales, Silvana Ginocchio y Dante López Rodríguez; el senador provincial, Raúl Barot; la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero; el secretario de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales de la Capital, Alberto Natella; los concejales Francisco Sosa y Gustavo Frías, entre otros.
Los nuevos hogares están ubicados en el Portal del Norte 3, y cuentan con todos los servicios correspondientes que brindarán las comodidades necesarias a los nuevos vecinos.
“Durante los ocho años del gobierno de Lucía, donde yo acompañé como intendente, la política pública de la vivienda, de inclusión, ha sido fundamental. Este barrio es producto de esa política”, expresó el gobernador Raúl Jalil ante los adjudicatarios.
A su vez, agregó que: “Esta es la primera entrega de viviendas en un contexto de más de normalidad. En pocos meses comenzaremos con la construcción de una plaza, un centro vecinal y asfaltaremos todo el barrio en beneficio de los vecinos”, afirmó.
Más presupuesto y 2.000 nuevas viviendas
El gobernador realizó un importante anuncio en el marco de la entrega de nuevos hogares. “Hablé con el ministro Saenz y le confirmé que vamos a aumentar en un 30% el presupuesto del Ministerio de Vivienda para que pueda continuar construyendo viviendas para todos los catamarqueños”.
Esto significa más inversión y continuidad en una política pública que busca brindar un techo a todos los catamarqueños a lo largo y a lo ancho de nuestro territorio.
Además, Raúl manifestó que pronto se firmará un importante acuerdo con Nación para más viviendas. “Vamos a lanzar una nueva licitación para comprar nuevos terrenos porque dentro de poco firmaremos un convenio por 2.000 viviendas con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación”, garantizó.
Y en este punto agradeció el apoyo constante del presidente Alberto Fernández para “luchar contra la pandemia y avanzar con importantes obras que serán claves para el crecimiento de nuestra provincia”.
Es importante destacar que además del plan de viviendas que lleva adelante la provincia con el apoyo del Gobierno Nacional, se realizan obras en nuevas rutas y caminos, obras hídricas, plantas de efluentes y conexiones cloacales en distintos departamentos, plazas, entre otros.
Características de los hogares
Respecto a los detalles de los hogares entregados hoy, desde el Ministerio de Vivienda especificaron que cuentan con dos dormitorios, baño, cocina comedor, lavadero, termotanque solar, techos de loza y mampostería, y cubierta de tejuelas térmicas para alivianar la carga térmica de la vivienda.
También indicaron que poseen iluminación pública LED e instalación de cloacas.
“De a poco vamos a salir de las restricciones”
El jefe de Estado también se refirió a la situación epidemiológica actual que vive la provincia, mencionando las nuevas flexibilizaciones dispuestas y los cuidados que hay que mantener.
“De a poco vamos a salir de las restricciones y por eso hemos ampliado el horario de circulación. Hoy retornaron las prácticas deportivas, el 26 vuelven las clases y poco a poco vamos a salir de esta pandemia que tanto nos afectó”, comentó Raúl.
Asimismo, el gobernador remarcó que debemos continuar conviviendo de manera responsable. “Les pido que a partir de las nuevas ampliaciones de horarios y flexibilizaciones que dispusimos, tengamos responsabilidad y prudencia para que podamos avanzar y no retroceder hacia la normalidad que tanto deseamos”, puntualizó.
Y deslizó un anhelo: “Una vez que termine la pandemia, mi sueño es que el Hospital Malbrán se traslade al futuro Polo de Salud y ese predio vuelva a ser un espacio para recibir a chicos de todo el interior de la provincia. Sé que lo vamos a lograr entre todos”.
Te puede interesar
El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres
Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.
Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.
Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.
Paritaria Salud: mejora salarial del 5% en julio
Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.
Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.