Fiesta del Poncho 2021: convocatoria a artistas catamarqueños
El plazo máximo de presentación de propuestas vence el 30 de junio.
Hasta el 30 de junio está abierta la convocatoria para que artistas catamarqueños presenten sus propuestas para ser parte de la edición virtual de la 50° Fiesta Nacional del Poncho, que se realizará del 25 al 31 de julio.
La convocatoria fue lanzada oficialmente este miércoles 23 por las autoridades del Ministerio de Cultura y Turismo y contempla dos instancias de postulación: la 1° que se realiza completando un formulario online con información básica y la 2° que supone la presentación de documentación e información más detallada que solo deberán concretar aquellas propuestas que resulten seleccionadas en la primera instancia.
Para ello, una comisión evaluadora analizará cada una de las propuestas a fin de hacer el proceso de selección de los artistas que integrarán la programación del festival en su modalidad virtual.
La convocatoria está destinada exclusivamente a artistas locales y prevé tres categorías:
-Propuestas Musicales: grupos musicales, solistas, dúos, conjuntos vocales, solistas y conjuntos instrumentales, etc.
-Humoristas – Stand Up
-Danza: en formato ballets que conformen en sí mismo una performance integral, con un máximo de 20 personas, considerando el máximo en escena de 8 personas, debido a las dimensiones del escenario, quedando a criterio de cada agrupación el diseño del cuadro artístico.
Las 7 jornadas artísticas contarán con una duración de 3 hs cada una. En función de eso las bases establecen que cada propuesta musical tendrá un tiempo máximo de 15 minutos en escena, 10 minutos en humor-stand up y 7 minutos para ballets.
Asimismo, el reglamento deja establecido que la organización definirá grabar con anticipación a la fecha del festival parte de las propuestas seleccionadas, mientras que otras realizarán actuaciones en vivo.
También se establece que los artistas convocados para actuar en vivo en el Cine Teatro Catamarca, lugar desde el que se emitirá el streaming de la Fiesta, deberán hisoparse previamente en un nodo de testeo que se instalará especialmente para brindar un marco de seguridad al evento.
En el Portal del Gobierno de Catamarca están publicadas las bases y condiciones de participación y el formulario de inscripción para los interesados: https://portal.catamarca.gob.ar/ui/
El plazo máximo de presentación de propuestas vence el 30 de junio.
Te puede interesar
“Catamarca Retumba”: cajas y coplas hicieron eco del Poncho
Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.
Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.
El Poncho con el hilo más fino del mundo está en Catamarca
Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.
Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.
Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas
Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural