Cultura Por: Valle Calchaquí D11 de mayo de 2021

Retorna el sistema de préstamos domiciliarios de la Biblioteca Herrera

A partir del lunes 17 de mayo, la biblioteca provincial Dr. Julio Herrera retoma el sistema de préstamos domiciliarios de gran parte de su material bibliográfico, como una forma de ir restaurando gradualmente la prestación de servicios.

Para ello, en coincidencia con su mes aniversario, lanzó la campaña Un libro por miles de libros, destinada a la actualización de datos de los socios inscriptos y el registro de nuevos socios, en las categorías adulto e infanto-juvenil, cuyo único requisito es la donación de un libro.

Sumarse como socio es gratuito. Los interesados deben llenar un formulario en línea disponible en http://bit.ly/UnLibroXMiles y completar el proceso acercándose a la biblioteca de lunes a viernes de 9 a 12 hs para donar un libro.

Los más chicos también pueden asociarse y acceder a los libros en préstamo del catálogo infanto juvenil.

Con muchas novedades, este sistema ofrece más de tres mil libros de novelas, cuentos, ensayos, filosofía, autoayuda, organizados en un catálogo digital, para la consulta previa.

Además, para los primeros lectores y adolescentes, el catálogo infanto juvenil ofrece novelas, cuentos, historietas, mangas, sagas, entre otros. Y ante el pedido de los usuarios, se incorporó un sector de autores catamarqueños, también para préstamo domiciliario.

Se pueden solicitar los catálogos de libros en préstamos al correo direccionbibliotecasyarchivos@gmail.com, o a través de las redes sociales de la Biblioteca Herrera. Facebook: https://www.facebook.com/biblioteca-provincial-Dr-Julio-Herrera  Instagram: @bibliotecaprovincialcatamarca.

Desde las redes oficiales de la biblioteca también se irán comunicando las novedades, los nuevos libros ingresados, sugerencias sobre efemérides y autores locales y otros materiales pedagógicos, dejando abierto un buzón de sugerencias a través de mensajes para quienes quieran sumar aportes, comentarios y propuestas.

Te puede interesar

“Catamarca Retumba”: cajas y coplas hicieron eco del Poncho

Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.

Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho

Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

El Poncho con el hilo más fino del mundo está en Catamarca

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural