Cultura Por: Valle Calchaquí D04 de marzo de 2021

Ilustres Desconocidas

Muestra y debate sobre mujeres en la colección del Laureano.

  El Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela inaugurará este viernes 5 de marzo la muestra Ilustres Desconocidas, que tiene como objetivo mostrar obras de artistas mujeres de la colección del museo provincial, poniendo foco sobre el núcleo histórico de la misma.

  Las obras de esta colección sirven como disparador para reflexionar sobre el rol de las mujeres artistas en la escena del siglo XX. Se trata de un conjunto heterogéneo de trabajos realizados entre la década de 1920 y la actualidad, que atraviesa una diversidad de técnicas, soportes, estilos y tendencias.

  La colección del museo cuenta con un importante número de obras, pero sorprende que hasta iniciados los años 70 la mayoría pertenecía a hombres, lo que genera algunas preguntas sobre la participación y producción de las mujeres, tanto en la escena local como nacional. Se dice que solo un cinco por ciento del acervo exhibido de cada museo pertenece a mujeres artistas. ¿Será esta la realidad de nuestro museo?

  Para contestar esta y otras preguntas, el Museo Laureano Brizuela propone una charla debate abierta a todo el público interesado en el arte. Las obras seleccionadas serán el puntapié inicial, con la intención de reflexionar sobre el rol de las artistas en la historia reciente y su proyección hacia el futuro.

  La charla  tendrá lugar el viernes 5 de marzo a las 19 hs en el patio del Museo de Bellas Artes "Laureano Brizuela", ubicado en San Martin 316.

  Se recuerda concurrir con barbijo y observar los protocolos de prevención del Covid-19.

Te puede interesar

“Catamarca Retumba”: cajas y coplas hicieron eco del Poncho

Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.

Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho

Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

El Poncho con el hilo más fino del mundo está en Catamarca

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural