Cierre de Talleres de Arte y Oficio
En el predio de la Feria Arcoíris se llevo a cabo dicho cierre, donde se expusieron todos los trabajos realizados por los talleristas en los distintos rubros.
En esta oportunidad, de una manera muy particular a los otros años, se dictaron virtualmente y en algunos casos fueron presenciales.
Los talleres que se dictaron fueron: bordado puntos básicos, guitarra, fieltro, guitarra y charango, reciclado con telas, bordado ancestral de alforjas, danzas folclóricas, danzas folclóricas latinoamericanas, pirografía, telar, cerámica, edición de videos para principiantes, tapiz básico, piano y guitarra, bordado en accesorios e indumentaria, tejido a crochet, técnicas en fieltro, aerografía/dibujo, tejido a dos agujas y reciclado.
El director de Cultura, Prof. Carlos Diaz Meléndez, y su equipo de trabajo acompañaron el cierre, dónde se realizaron las exposiciones de los trabajos realizados, sorteos y entrega de certificados.
Te puede interesar
“Catamarca Retumba”: cajas y coplas hicieron eco del Poncho
Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.
Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.
El Poncho con el hilo más fino del mundo está en Catamarca
Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.
Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.
Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas
Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural