Reconversión de alumbrado público
La potencia instalada sobre Avenida Presidente Perón, es de 3600w que en comparación con la instalación actual, el flujo luminoso se multiplica 5 veces.
El municipio que lidera Juan Pablo Sánchez, continúa con las obras de reconversión a led del alumbrado público en distintos sectores de la ciudad, en esta oportunidad en la Av. Presidente Perón
Desde la dirección de Alumbrado Público, a cargo del Tec. Hugo González y de manera conjunta con la secretaría de Planificación, Coordinación y Control, con la dirección técnica del Tec. Elvio López y el equipo de trabajo, se concretaron los trabajos de la reconversión a LED.
En esta oportunidad, las tareas se realizaron en la Av. Presidente Perón, una de las arterias principales de la ciudad. Se llevó a cabo el armado de las bases de hormigón a cargo de la secretaría de Obras Públicas, y la instalación de columnas de 9,50 mts de altura, cableado completo y colocación de luminarias. Esta obra comprende la arteria desde Av. Vicente Saadi hasta calle 25 de Agosto.
Cabe destacar, que la reconversión, permitirá que el flujo luminoso de las nuevas luminarias se distribuya de manera más uniforme sobre la calzada dando una mayor seguridad tanto a peatones como a los vehículos que circulen por la misma, además de generar menos consumo y menor costo de mantenimiento.
La potencia instalada es de 3600w que en comparación con la instalación actual el flujo luminoso aumentó 5 veces. De esta manera se reconvierte al sistema LED, unas de las principales avenidas de santa María.
Te puede interesar
Catamarca avanza en gestiones para incrementar el intercambio comercial y turístico con China
Las autoridades catamarqueñas sostuvieron que “la reunión fue de importancia porque pudimos hacer llegar la gran oferta turística que tiene nuestra Catamarca y avanzamos en el diálogo para que sea incorporada ante eventuales nuevos horizontes de trabajo con la apertura de esta nueva ruta aérea”.
Plan Maestro Hídrico: un proyecto estratégico para garantizar un futuro sostenible del agua en Catamarca
El Plan Maestro se organizó en cinco fases principales: diagnóstico de la situación actual, proyecciones de oferta y demanda, análisis de balances hídricos bajo distintos escenarios y diseño de estrategias que permitan mejorar la eficiencia en el uso del recurso.
El Gobernador recibió a la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación
En el encuentro se abordaron diferentes temas vinculados a la actividad, con especial atención a la situación actual de la industria.