Reunión por vinculación entre la Secretaría de Medio Ambiente y el CONICET
Días atrás, la Secretaría de Medio Ambiente y el Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca (CITCA - CONICET - UNCA) mantuvieron una reunión virtual con el objetivo de delinear las vías de vinculación y cooperación mutua entre ambas instituciones.
El encuentro, contó con la presencia del secretario de Medio Ambiente, Emanuel Soberón y el director de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas, Carlos Barrionuevo; por el CITCA participó su vicedirector José Yuni, la becaria posdoctoral Castilla Cecilia, la CPN Vanesa Rodríguez y un representante del CCT Tucumán.
Esta interacción busca desarrollar estrategias conjuntas en base a la trasferencia de conocimientos y la vinculación estratégica entre los organismos, para llevar a cabo acciones de protección de nuestro patrimonio biocultural, entendiéndose como el patrimonio cultural y natural en todos sus niveles e interacciones.
Se destaca la aplicación del protocolo de Nagoya, que protege y regula el uso del material genético de nuestra biodiversidad y que impulsa fuertemente la Secretaría de Medio Ambiente como una activa política de protección y resguardo de los recursos naturales ya que ha creado un área especial para tal fin; y finalmente la posibilidad de conformar equipos interdisciplinarios que permitan desarrollar el Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas (SIPANP).
Se esperan próximamente nuevas interacciones en donde se concrete la firma de un convenio marco de cooperación entre ambas instituciones e incluso la aprobación de proyectos de investigación específico que aporten al desarrollo de Catamarca desde una perspectiva socioecológica y ambiental
Te puede interesar
El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres
Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.
Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.
Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.
Paritaria Salud: mejora salarial del 5% en julio
Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.
Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.