Cultura Por: Valle Calchaquí D07 de septiembre de 2020

XIII Premio Nacional de Pintura Banco Central 2020

La convocatoria está abierta, los ganadores lograrán premios en efectivo de entre $100.000 y $350.000. El Premio Nacional de Pintura Banco Central promueve el arte contemporáneo argentino y acerca el trabajo de los artistas a la comunidad.

CONVOCATORIA ABIERTA

El Banco Central de la República Argentina convoca a artistas a participar de la edición XIII del Premio Nacional de Pintura Banco Central. El período de recepción del material será del 1 de septiembre al 5 de octubre inclusive y las postulaciones para participar del concurso se realizarán a través del formulario de inscripción de este enlace: https://bit.ly/3btskW4

La edición de este año se enmarca en el 85º aniversario de la creación del Banco Central y pone de manifiesto el compromiso mandatorio sobre el desarrollo económico con equidad social.

Tendrán a cargo la selección y premiación de los trabajos Adriana Lauría, Claudio Iglesias, Marina de Caro, Roberto Echen y Tomás Espina, con Rodrigo Alonso como Curador de la decimotercera edición.

El Premio contempla dos categorías de participación: Artistas mayores de 35 años y Artistas menores de 35 años. En ambas categorías se considerará la edad al 30 de diciembre de 2020. Se establecen los siguientes premios según cada categoría.

Artistas mayores de 35 años

Primer Premio Mayores: $ 350.000

Segundo Premio Mayores: $ 250.000

Tercer Premio Mayores: $ 200.000

 

Artistas menores de 35 años

Primer Premio Jóvenes: $ 150.000

Segundo Premio Jóvenes: $ 125.000

Tercer Premio Jóvenes: $ 100.000

 Requisitos

Para participar en el concurso, cada artista deberá completar el formulario con los datos personales, adjuntar fotografías de 3 obras originales no premiadas en otros concursos y con fecha de realización igual o posterior al año 2018, cualquiera sea su técnica, tendencia o soporte e incluir una foto por cada obra propuesta. Las fotografías adjuntas deben estar en formato JPG y debe ser una imagen por cada obra. Los archivos deberán ser nombrados con los títulos de las obras. Además, presentar el currículum en formato Word, con una síntesis de formación, trayectoria y exposiciones que no exceda los 2.500 caracteres con espacios. Los datos consignados tendrán carácter de Declaración Jurada.

El formato y/o medidas de las obras admitidas son:

- Base (ancho) | mínimo: 70 cm / máximo: 150 cm

- Altura | mínimo: sin requisito mínimo / máximo: 200 cm

 El Premio Nacional de Pintura Banco Central promueve el arte contemporáneo argentino y acerca el trabajo de los artistas a la comunidad. Más de 8 mil artistas participaron de las doce ediciones anteriores. Además, el carácter federal está dado por la muestra itinerante de la colección premiada que ya ha recorrido casi la totalidad de las provincias.

Esta iniciativa del Banco Central consolidó una pinacoteca de más de 100 obras que integran la Colección BCRA con originales de Clorindo Testa, Carlos Alonso, León Ferrari, Gyula Kosice, Julio Le Parc, Liliana Porter, Alejandro Puente, Luis Felipe Noé, Marcia Schvartz, Luis Tomasello, Margarita Paksa y Josefina Robirosa, entre otras personalidades. Estas obras son patrimonio de todas y todos los argentinos y representan el entramado de cultura e identidad del país.

Más información www.bcra.gob.ar

Te puede interesar

“Catamarca Retumba”: cajas y coplas hicieron eco del Poncho

Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.

Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho

Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

El Poncho con el hilo más fino del mundo está en Catamarca

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural