Ciclo de videos homenaje al General Manuel Belgrano
Con historiadores y estudiosos de la cultura de Catamarca.
Historiadores y referentes de la Cultura de Catamarca junto al Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia desarrollaron un ciclo de videos que pretende divulgar y al mismo tiempo resaltar la figura del General Manuel Belgrano.
A lo largo del mes de junio de este Año Belgraniano, en el que se recuerdan los 250 años de su nacimiento y 200 de su muerte, este ciclo se propone como un homenaje y una forma de difundir su figura, sus ideas, su lucha y también los vínculos que el prócer tuvo con Catamarca.
Los videos, realizados gracias al aporte desinteresado de historiadores y estudiosos de Catamarca, se irán publicando a lo largo del mes de junio en las redes sociales del Ministerio de Cultura y Turismo y quedan a disposición de docentes y público interesado como recurso educativo. Cuentan con producción y edición de Esteban Cabrera a partir de una idea de Alicia Moreno.
El primero, sobre “La Personalidad de Belgrano a través de sus frases”, presentado por la magister Juana Collado de Sastre ya está publicado y en las siguientes semanas se irán compartiendo los otros contenidos de este ciclo en el que referentes de la Historia y la Cultura de Catamarca rinden su homenaje a uno de los padres de la Patria.
Ciclo de videos
- Lic. Norha Trettel y Mgter. Alicia Moreno “Catamarqueños junto a Belgrano en la guerra por la Independencia”
- Prof. Gladys Moreno de Pandolfi “Las Damas Belgranianas en Catamarca”
- Mgter. Gabriela de la Orden “Manuel Belgrano en el tercer milenio”
- Mgter. Marcelo Gershani Oviedo “Belgrano y su vinculación con Catamarca”
- Mgter. Juana Collado de Sastre “La personalidad de Belgrano a través de sus frases”
- Prof. Hilda Angélica García “Belgrano en la literatura”
Te puede interesar
“Catamarca Retumba”: cajas y coplas hicieron eco del Poncho
Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.
Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.
El Poncho con el hilo más fino del mundo está en Catamarca
Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.
Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.
Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas
Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural