Abren registro para Feria Virtual Artesanal
El Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca, a través de la Dirección Provincial de Artesanías, lanzó la inscripción para una Feria Virtual destinada a artesanos, productores y diseñadores catamarqueños.
La convocatoria busca integrar a los artesanos, productores y diseñadores de la provincia a un catálogo que pretende reunir, difundir y ayudarles a comercializar sus productos, teniendo en cuenta que se trata de uno de los sectores más afectados desde el punto de vista económico con esta pandemia, ya que se cerraron todas las ferias y circuitos físicos de comercialización que los reunían.
Desde la Dirección de Artesanías se están elaborando fichas digitales de cada emprendimiento artesanal, productivo y/o de diseño, con un detalle de los productos que ofrecen, sus materiales y valor agregado, fotos de las creaciones, métodos de pago y los datos de contacto de cada productor, a fin de que puedan ser contactados por clientes interesados.
Además, todas esas fichas particulares, se integrarán en un catálogo de la Feria Virtual de Artesanos, Productores y Diseñadores de Catamarca que se distribuirá por distintas plataformas digitales para que sea punto de consulta para interesados en adquirir artesanías y diseño hecho en Catamarca, tanto aquí como desde otros puntos del país.
Esta propuesta se enmarca en una serie de medidas diagramadas para poder acompañar al sector artesanal en este tiempo de crisis, sanitaria y económica. En breve está previsto el lanzamiento de una tienda virtual que permite comprar, directamente desde una web oficial, las producciones de artesanos y diseñadores locales.
¿Quiénes pueden sumarse a la feria?
Pueden sumarse artesanos, productores y diseñadores de Catamarca, que dispongan de producción para comercializar y estén dispuestos a instrumentar envíos a domicilio a sus compradores mientras duren las restricciones de circulación impuestas por la emergencia sanitaria.
Los interesados deben completar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN, dejando todos los datos de su emprendimiento y de sus productos, a fin de poder ser incluidos en el catálogo de la Feria Virtual.
Por más información o consultas: Facebook: Artesanías Catamarca, Instagram: artesanías_catamarca
Te puede interesar
“Catamarca Retumba”: cajas y coplas hicieron eco del Poncho
Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.
Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.
El Poncho con el hilo más fino del mundo está en Catamarca
Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.
Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.
Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas
Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural