Lucía recibió una distinción por su labor en pos de la minería
La mandataria catamarqueña fue reconocida en la cena anual de empresarios y actores del sector. En su discurso, destacó la necesidad de que “con la minería se mejore la calidad de vida de la gente”.
Este martes se llevó a cabo en Buenos Aires la cena anual del sector minero organizada por la revista especializada Panorama Minero. El evento congrega a empresarios y actores de la actividad y galardona a quienes se destacaron por su labor a lo largo del año. Una de las distinguidas fue la gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci, quien el próximo 10 de diciembre cumple su mandato.
En sus palabras de agradecimiento, la mandataria destacó todo el trabajo que se realizó en la Provincia para que los fondos de la minería beneficien de manera directa a las comunidades a través de obras de infraestructura que mejoren su calidad de vida.
“Hoy (por el martes) fue para mí un día muy importante y muy relacionado con la minería porque empezamos temprano en Antofagasta de la Sierra inaugurando un Parque Solar para esa población que tenía muy mala energía, que se hizo con fondos de fideicomiso minero aportado por la empresa Livent (Fénix, litio) y también visitamos dos escuelas que estamos construyendo con fondos del programa de Responsabilidad Social Empresaria de Galaxy (Sal de Vida, litio). Es ahí cuando uno siente que la minería sirve para mejorar la calidad de vida de los pueblos y a eso apostamos, a que todos puedan hacer su negocio, desarrollar su empresa, los prestadores participar de esto, pero fundamentalmente que las comunidades se desarrollen y vivan mejor”, remarcó Corpacci, quien estuvo acompañada por el secretario de Estado de Minería y presidente del COFEMIN, Rodolfo Micone.
La CAEM en Catamarca
Por otra parte, Corpacci anunció que este jueves la Cámara de Empresas Mineras (CAEM) se va a constituir en Catamarca para sesionar. “Estoy muy orgullosa y eso es bueno, que salgan de Buenos Aires y que se constituyan en los territorios donde están los yacimientos mineros en nuestro país”, remarcó.
Y agradeció el aporte de todos los actores mineros en estos ocho años de gestión, en particular al gobernador de San Juan, Luis Gioja, “quien nos abrió las puertas y nos enseñó muchas cosas”; y al Gobierno de Santa Cruz, del cual se tomó el modelo de FOMICRUZ, como empresa estatal.
Te puede interesar
El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres
Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.
Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.
Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.
Paritaria Salud: mejora salarial del 5% en julio
Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.
Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.