La Odisea de los Giles se queda una semana más
Ante su rotundo éxito en cantidad de espectadores, el filme argentino continuará por una semana más en el Espacio INCAA Catamarca.
Ante su rotundo éxito en cantidad de espectadores, el filme argentino “La Odisea de los giles” continuará por una semana más en el Espacio INCAA Catamarca, que funciona en la sala mayor del Cine Teatro Catamarca a través de la Dirección de Industrias Culturales de la Secretaría de Estado de Cultura.
La secretaria de Cultura, Lic. Jimena Moreno, invita a los catamarqueños a disfrutar de esta excelente película del cine nacional, con la participación Ricardo Darín, Luis Brandoni, Chino Darín, Verónica Llinás y libro y dirección de Sebastián Borensztein.
Nuevos horarios: Jueves 21 a las 21:30hs, Domingo 24 a las 18 y 21hs, Martes 26 a las 21:30 hs y Miércoles 27 a las 21:30hs.
Sinopsis: (apto para mayores de 13 años).
Provincia de Buenos Aires, fines del 2001. Un grupo de amigos y vecinos pierde el dinero que había logrado reunir para reflotar una vieja cooperativa agrícola. Al poco tiempo, descubren que sus ahorros se perdieron por una estafa realizada por un inescrupuloso abogado y un gerente de banco que contaban con información de lo que se iba a desencadenar en el país. Al enterarse de lo sucedido, este grupo de vecinos decide organizarse y armar un minucioso plan con el objetivo de recuperar lo que les pertenece.
Las funciones serán en la sala mayor del Cine Teatro Catamarca (San Martín 555), con una entrada general de 30 pesos, los jubilados y estudiantes universitarios pagarán 15 pesos presentando carnet o libreta.
Te puede interesar
“Catamarca Retumba”: cajas y coplas hicieron eco del Poncho
Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.
Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.
El Poncho con el hilo más fino del mundo está en Catamarca
Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.
Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.
Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas
Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural