Politica Por: Valle Calchaquí D06 de junio de 2019

Avanza la implementación de los nuevos sistemas de tramitación administrativa y financiera

Otro paso fundamental en la Modernización del Estado.

Este miércoles 5 de junio se concretó, en la Subsecretaría de Recursos Humanos y Gestión Pública, una reunión entre autoridades y personal técnico de las áreas de Recursos Humanos, Presupuesto, Contaduría General de la Provincia y Tecnologías de la Información, a fin de coordinar y articular el trabajo interno que demandará la implementación del  sistema e-SIDIF.

El e-SIDIF es el nuevo sistema de administración financiera que comenzará a implementarse desde el 1º de julio, en coordinación con el sistema de Gestión Documental Electrónica por el que muchos organismos del Estado Provincial ya tramitan digitalmente sus expedientes.

La entrada en vigencia del nuevo sistema, que viene a reemplazar al SIPAF, representa un importante avance en la ruta trazada por el Plan Provincial de Modernización del Estado que, coordinado desde la Secretaría General de la Provincia, se viene implementando progresivamente en toda la Administración Pública Provincial.

De la reunión, que estuvo presidida por el subsecretario de Recursos Humanos, Maximiliano Pantalena, participaron la subsecretaria de Presupuesto, Daniela Díaz; la contadora general de la Provincia, Graciela Moreno; el director de Recursos Humanos, Daniel Moreno Yunis; el director de Modernización, Franco Zurita y representantes técnicos de la Dirección de Liquidación de Haberes y de la Dirección de Recursos Humanos de Educación.

Durante el encuentro se coordinaron acciones y tiempos para la implementación y compatibilidad de ambos sistemas, que permitirán un salto de calidad y mayor celeridad en los modos de gestión de trámites administrativos y financieros al interior de la Administración Pública. 

Te puede interesar

Catamarca avanza en gestiones para incrementar el intercambio comercial y turístico con China

Las autoridades catamarqueñas sostuvieron que “la reunión fue de importancia porque pudimos hacer llegar la gran oferta turística que tiene nuestra Catamarca y avanzamos en el diálogo para que sea incorporada ante eventuales nuevos horizontes de trabajo con la apertura de esta nueva ruta aérea”.

Plan Maestro Hídrico: un proyecto estratégico para garantizar un futuro sostenible del agua en Catamarca

El Plan Maestro se organizó en cinco fases principales: diagnóstico de la situación actual, proyecciones de oferta y demanda, análisis de balances hídricos bajo distintos escenarios y diseño de estrategias que permitan mejorar la eficiencia en el uso del recurso.

El Gobernador recibió a la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación

En el encuentro se abordaron diferentes temas vinculados a la actividad, con especial atención a la situación actual de la industria.

Proyecto Kachi: Lake Resources afianza su expansión en la Puna catamarqueña

El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión estratégica. En la reunión se dialogó sobre el estado del Informe de Impacto Ambiental y se evaluaron alternativas energéticas para garantizar que el emprendimiento se desarrolle bajo estándares de sustentabilidad.